Presidencia de la Nación

Capacitación sobre el sistema de rendición de fondos de la ley de bosques

Se dictará mediante la modalidad en línea. La inscripción se podrá realizar hasta el 14 de octubre.

En el marco de la Red Federal de Control, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y el Instituto Superior de Control de la Gestión Pública lanzan una nueva capacitación sobre el sistema de rendición de fondos de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Tendrá modalidad a distancia y estará destinada a funcionarios y agentes de las autoridades de aplicación de la ley, de tribunales de cuentas provinciales y de otros órganos de control y gestión vinculados con su implementación.

La iniciativa busca que los participantes adquieran los conocimientos básicos y el escenario de aplicación de la norma, para poder intervenir desde su órbita en el reconocimiento del sistema de rendición de fondos asociado, colaborando con una mejor implementación de la norma. Puntualmente, que puedan reconocer los procedimientos y elementos del sistema, tanto para la certificación de obras sobre los bosques nativos y sus servicios ambientales como para los beneficiarios finales, así como los procedimientos del informe de uso y destino de los fondos

Cabe señalar que los recursos de la ley se distribuyen entre los tenedores de tierras de bosques nativos en compensación por los bienes y servicios ambientales que estos brindan. Además, cada jurisdicción percibe fondos anualmente para el fortalecimiento institucional de los órganos encargados de aplicar la ley. Asimismo, se estableció un sistema de certificación de obra (CO), cuyos alcances se abordarán en el curso.

La cursada se realiza en línea y hay tiempo hasta el 14 de octubre para inscribirse (cliquear aquí). Los inscriptos ingresarán a la plataforma virtual del ISCGP (para poder acceder a los contenidos del curso, que está estructurado en módulos semanales, de manera que cada semana estarán disponibles las clases, las lecturas correspondientes, los ejercicios y las autoevaluaciones). Al finalizar la cursada, que tendrá una duración total de 40 horas a desarrollarse durante 30 días corridos, se realizará una evaluación final.

Por parte de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, participan de la capacitación la Unidad de Auditoría Interna y la Dirección Nacional de Bosques.

Para más información, cliquear aquí.

Scroll hacia arriba