Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología en Alimentos del INTA Castelar evaluó el potencial antioxidante del pulmón bovino, un subproducto de la industria cárnica, como aditivo de...
La unidad demostrativa de cría bovina “Nueva Palmira” del INTA Rafaela, Santa Fe, aplicó el manejo regenerativo del pastizal natural. Esta estrategia permitió aumentar la biodiversidad, la...
Desde 1923, la experimental de Chaco trabaja en diversas líneas de investigación que aportan al desarrollo territorial y productivo de la región. De la celebración participaron Jorge Capitanich -...
El INTA Arroyo Seco, Santa Fe, trabaja junto con el grupo de horticultores Exphortar para mejorar el manejo extensivo de cultivos hortícolas e identificar las variedades que mejor se adaptan a la...
Con la idea de compartir innovaciones y conocimientos científicos y técnicos que aporten a mejorar la productividad y sostenibilidad, el INTA organiza la segunda edición del Simposio Internacional...
Con un recorrido que va desde el suelo, como fuente de vida, hasta el desarrollo satelital y la medición de radiación solar, pasando por las diversas formas de cultivo y la producción de alimentos...
Con el foco puesto en avanzar en el mejoramiento genético de las razas para optimizar la eficiencia de conversión, la adaptación y resiliencia ante el cambio climático, entre otros factores, el...
El desarrollo de la primera cepa vacunal contra la Leucosis bovina recibió el Premio CiTA de oro y también ganó en la categoría Producción Animal. Además, el desarrollo de una herramienta de...
El INTA y la Asociación Civil Construcción Colectiva para el Desarrollo Comunitario trabajarán juntos para potenciar la plataforma online para ampliar las posibilidades de comercialización de...
Un equipo de investigación del IPAF Región NEA del INTA realizó el primer ensayo de evaluación de variedades en las inmediaciones de la Laguna Naineck, al nordeste de Formosa. Buenos rendimientos...
Se trata de la polilla del álamo (Leucoptera sinuella), un insecto que podría afectar la producción de frutales que se encuentren cerca de cortinas de salicáceas. El INTA junto con dos...
Frente a un cambio de tendencia en el consumo de carne y en las formas de comercialización, la Argentina debe convertir el contexto en oportunidad. Desde el INTA, destacan el potencial del sector...
Esta herramienta sencilla e intuitiva, permite estimar rápidamente la superficie de pastoreo a suministrar por día a un grupo determinado de animales. Desarrollada por especialistas del INTA y de...
La implementación de esta estrategia disminuye los procesos de erosión hídrica, compite con las malezas, contribuye a la fijación de carbono, recicla nutrientes y las especies leguminosas fijan...
Con el foco puesto en fortalecer la presencia institucional en el territorio y robustecer la articulación público–privada, Jorge Gvozdenovich asumió como director del Centro Regional Entre Ríos....
Se trata de una especie forestal nativa de la Patagonia (Nothofagus obliqua) que posee la mejor calidad de madera de los Bosques Andino-Patagónicos. El huerto fue creado por el grupo de genética...