Presidencia de la Nación

PEIS - Desafíos Nacionales - Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030


La convocatoria es organizada por el Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social, de la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del MinCyT, en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través de la Dirección de Gestión de Tecnologías, dependiente de la Gerencia de Vinculación Tecnológic

Fecha de apertura

20 de noviembre de 2023.

La presente iniciativa se inscribe en los lineamientos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 – PNCTI 2030, aprobado por la Ley 27738.

En ese marco, las Agendas Estratégicas, también denominados Desafíos Nacionales, son políticas específicas de alcance nacional que constituyen apuestas estratégicas referidas a problemas concretos, cuantificables y con capacidad de generar un impacto en el entramado productivo, económico y social mediante la utilización intensiva del conocimiento y los procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

El objetivo de la presente convocatoria es promover dinámicas de innovación entre actores sociales y grupos de investigación pertenecientes a CONICET, a fin de generar nuevas modalidades de resolución de problemáticas sociales y/o productivas reconocidas como tales por los actores involucrados en el territorio, a partir del desarrollo e implementación en territorio de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida y el desarrollo de las comunidades.

Áreas temáticas

La presente convocatoria toma en consideración dos de los diez Desafíos Nacionales propuestos en el PNCTI 2030: Erradicar la pobreza y reducir la desigualdad y la vulnerabilidad socio ambiental e Impulsar la Bioeconomía y la biotecnología para incrementar la producción sostenible y alcanzar la soberanía alimentaria.

En tal sentido, tomando en consideración las respectivas Misiones y Estrategias señaladas para cada Desafío Nacional, las propuestas deberán incluirse en uno de los siguientes ejes temáticos:

  • Desarrollo y utilización de nuevos materiales para el diseño de productos.
  • Optimización de procesos y sistemas integrados de producción y manufactura.
  • Fortalecimiento de la ganadería y la acuicultura familiar sostenible.
  • Manejo integral de plagas y enfermedades en cultivos de agrosistemas familiares.
  • Desarrollo y aplicación de tecnologías orientadas a la utilización de energías alternativas en comunidades y/o unidades productivas de pequeña escala.
  • Desarrollo y aplicación de tecnologías enfocadas en la diversificación de la oferta y en la producción de nuevos alimentos en Cooperativas o unidades productivas de pequeña escala.
  • Desarrollo e implementación de tecnologías orientadas al uso sostenible de recursos hídricos en comunidades y/o unidades productivas de pequeña escala.
  • Desarrollo de tecnologías destinadas a la generación de bioinsumos aplicados a la producción agroalimentaria y agroindustrial.
  • Desarrollo y aplicación de tecnologías inclusivas enfocadas en la participación plena y efectiva en la sociedad de las personas con discapacidad.

Entidades solicitantes

Las Entidad/es Solicitante/s deberán conformarse como un Núcleo Asociativo (NA), el cual deberá estar integrado por una o más asociaciones del territorio nacional legalmente constituidas y un equipo de investigación conformado por, al menos, dos investigadores/as CONICET, pudiendo sumar en forma complementaria becarios/as y Personal de Apoyo del organismo y/o investigadores/as de otros ámbitos del SNCTI.

Financiamiento

Los proyectos seleccionados recibirán un subsidio de hasta $20.000.000. El MINCYT cofinanciará hasta el 70% del costo total del proyecto, debiendo la contraparte aportar el 30% restante.

Presentación de idea proyecto

La presentación de la idea proyecto podrá ser realizada a partir del 20 de noviembre de 2023.

Consultas

Por cualquier duda, podés escribirnos a procodas@mincyt.gob.ar o inclusiongvt@conicet.gov.ar.


Descargas

Bases y condiciones de participación (473.0 Kb)

  Descargar archivo
Scroll hacia arriba