Presidencia de la Nación

Solicitud de Compra de Inmueble

Trámite para aquellos interesados en adquirir un inmueble cuya propiedad pertenece al Estado Nacional.

En linea

La Agencia de Administración de Bienes del Estado es el órgano rector, centralizador de toda la actividad de administración de bienes muebles e inmuebles del Estado Nacional y, por lo tanto, el organismo con facultad para vender los inmuebles del dominio privado del Estado Nacional que no sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

Para los procedimientos de venta o constitución de derechos reales de bienes inmuebles se aplicarán los previstos en el artículo 25 del Decreto N° 1023/01. Asimismo, para las ventas directas serán aplicables los siguientes supuestos:

a) Los supuestos previstos en el artículo 2° con los alcances de los artículos 3° y 4° de la Ley N° 22.423 y sus modificatorias.

b) El supuesto previsto en el artículo 19 del Reglamento aprobado por el Decreto N° 2670/15 y sus modificatorias, cuando concurrieran circunstancias técnicas, sociales, económicas o de interés general que lo justifiquen.

¿A quién está dirigido?

  1. Ocupantes de inmuebles destinados a vivienda, comercio, industria o a la prestación de servicios públicos, cualquiera sea el origen de su título o condición legal, con exclusión de los que detentaren como consecuencia de un acto ilícito penal.
  2. Propietarios de inmuebles linderos con respecto a predios estatales que encontrándose en zona urbana su configuración catastral no resulte reglamentaria o hallándose situados en zona rural sus dimensiones no resulten aptas para la explotación económica que se desarrolle predominantemente en el lugar.
  3. Cooperativas de vivienda u otras entidades sin fines de lucro, que los adquieran con el objeto de construir viviendas para sus asociados.
  4. Asociaciones y Fundaciones previstas en el Artículo 33, párrafo segundo, inc. 1) del Código Civil, con destino exclusivo al cumplimiento de sus fines estatutarios.
  5. Entidades beneficiarias de leyes de fomento con respecto a inmuebles que resulten necesarios para el desarrollo de la actividad legalmente promocionada.
  6. Organismos provinciales, municipales o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los solicitantes, antes de continuar con una Solicitud de Venta Directa, deberán asegurarse que encuadran en alguno de los supuestos mencionados anteriormente; además, deberán considerar que:
- El inmueble, para que pueda ser vendido, no debe tener ningún uso público, ni estar afectado a un proyecto, plan o programa del Estado Nacional, ni ser considerado parte de una reserva estratégica
- El precio que deberá abonar por el inmueble es aquél que oportunamente tase el Tribunal de Tasaciones de la Nación y su pago debe realizarse previo a la escrituración.
- Le será requerida la presentación de información que justifique el destino del bien inmueble para el cual solicita la venta directa.

¿Qué necesito?

Para ocupantes – Personas Humanas:

  1. Formulario “datos del trámite” (Obligatorio)
  2. Copia simple de la Partida Catastral ó Ficha Parcelaria que contenga el inmueble solicitado, o en su defecto respuesta del Catastro de la Jurisdicción que niegue la existencia de la misma (Obligatorio)
  3. Copia simple del Certificado, Asiento o Informe de Dominio emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble de la jurisdicción o en su defecto respuesta de este que niegue la existencia de su registración (Obligatorio)
  4. Fotos del inmueble (Obligatorio)
  5. Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
  6. Croquis del inmueble del ENA sobre el cual se solicita la Venta Directa (Ubicación del inmueble respecto al ejido urbano, polígono delimitado del inmueble ubicado entre calles para facilitar su detección) (Obligatorio)
  7. Antecedentes de la ocupación (Permisos, Actas, Contratos) (Obligatorio)
  8. Documentación Adicional

Para ocupantes – Personas jurídicas:

  1. Formulario “datos del trámite” (Obligatorio)
  2. Antecedentes de la ocupación (Permisos, Actas, Contratos) (Obligatorio)
  3. Croquis del inmueble del ENA sobre el cual se solicita la Venta Directa (Ubicación del inmueble respecto al ejido urbano, polígono delimitado del inmueble ubicado entre calles para facilitar su detección) (Obligatorio)
  4. Copia simple de la Partida Catastral ó Ficha Parcelaria que contenga el inmueble solicitado, o en su defecto respuesta del Catastro de la Jurisdicción que niegue la existencia de la misma (Obligatorio)
  5. Copia simple del Certificado, Asiento o Informe de Dominio emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble de la jurisdicción o en su defecto respuesta de este que niegue la existencia de su registración (Obligatorio)
  6. Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
  7. Fotos del inmueble (Obligatorio)
  8. Copia certificada del Poder para firmar (Obligatorio)
  9. Copia certificada del Acta designación de Autoridades (Obligatorio)
  10. Copia certificada del Estatuto (Obligatorio)
  11. Documentación Adicional (Opcional)

Para Linderos – Personas humanas:

  1. Formulario “Datos del Trámite” (Obligatorio)
  2. Croquis del inmueble del ENA sobre el cual se solicita la Venta Directa (Ubicación del inmueble respecto al ejido urbano, polígono delimitado del inmueble ubicado entre calles para facilitar su detección) (Obligatorio)
  3. Copia simple de la Partida Catastral ó Ficha Parcelaria que contenga el inmueble solicitado, o en su defecto respuesta del Catastro de la Jurisdicción que niegue la existencia de la misma (Obligatorio)
  4. Copia simple del Certificado, Asiento o Informe de Dominio emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble de la jurisdicción o en su defecto respuesta de este que niegue la existencia de su registración (Obligatorio)
  5. Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
  6. Fotos del inmueble (Obligatorio)
  7. Título de propiedad del inmueble de su propiedad, Certificado de dominio del inmueble de su propiedad (Obligatorio)
  8. Documentación Adicional (Opcional)

Para Linderos – Personas jurídicas

  1. Formulario “Datos del Trámite” (Obligatorio)
  2. Copia certificada del Estatuto (Obligatorio)
  3. Copia certificada del Acta designación de Autoridades (Obligatorio)
  4. Copia certificada del Poder para firmar (Obligatorio)
  5. Título de propiedad del inmueble de su propiedad, (Obligatorio)
  6. Certificado de dominio del inmueble de su propiedad (Obligatorio)
  7. Croquis del inmueble del ENA sobre el cual se solicita la Venta Directa (Ubicación del inmueble respecto al ejido urbano, polígono delimitado del inmueble ubicado entre calles para facilitar su detección) (Obligatorio)
  8. Copia simple de la Partida Catastral ó Ficha Parcelaria que contenga el inmueble solicitado, o en su defecto respuesta del Catastro de la Jurisdicción que niegue la existencia de la misma (Obligatorio)
  9. Copia simple del Certificado, Asiento o Informe de Dominio emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble de la jurisdicción o en su defecto respuesta de este que niegue la existencia de su registración (Obligatorio)
  10. Fotos del inmueble (Obligatorio)
  11. Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
  12. Documentación Adicional (Opcional)

Para Cooperativa de vivienda/Asociación y Fundación/Entidad beneficiaria de leyes de fomento

  1. Formulario “Datos del Trámite” (Obligatorio)
  2. Copia certificada del Estatuto(Obligatorio)
  3. Copia certificada del Acta designación de Autoridades (Obligatorio)
  4. Copia certificada del Poder para firmar (Obligatorio)
  5. Croquis del inmueble del ENA sobre el cual se solicita la Venta Directa (Ubicación del inmueble respecto al ejido urbano, polígono delimitado del inmueble ubicado entre calles para facilitar su detección) (Obligatorio)
  6. Copia simple de la Partida Catastral ó Ficha Parcelaria que contenga el inmueble solicitado, o en su defecto respuesta del Catastro de la Jurisdicción que niegue la existencia de la misma (Obligatorio)
  7. Copia simple del Certificado, Asiento o Informe de Dominio emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble de la jurisdicción o en su defecto respuesta de este que niegue la existencia de su registración (Obligatorio)
  8. Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
  9. Fotos del inmueble (Obligatorio)
  10. Documentación Adicional (Opcional)

Para Organismo provincial/municipal o del GCBA

  1. Formulario “Datos del Trámite” (Obligatorio)
  2. Croquis del inmueble del ENA sobre el cual se solicita la Venta Directa (Ubicación del inmueble respecto al ejido urbano, polígono delimitado del inmueble ubicado entre calles para facilitar su detección) (Obligatorio)
  3. Copia simple de la Partida Catastral ó Ficha Parcelaria que contenga el inmueble solicitado, o en su defecto respuesta del Catastro de la Jurisdicción que niegue la existencia de la misma (Obligatorio)
  4. Copia simple del Certificado, Asiento o Informe de Dominio emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble de la jurisdicción o en su defecto respuesta de este que niegue la existencia de su registración (Obligatorio)
  5. Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
  6. Fotos del inmueble (Obligatorio)
  7. Documentación Adicional (Opcional)

¿Cómo hago?

1

Acceder al Sistema de Tramitación a Distancia por medio del sitio web: tramitesadistancia.gob.ar
Ingresar su CUIT/CUIL y la Clave Fiscal (Nivel 3)

2

Por única vez el sistema solicitará la confirmación de alguno de sus datos personales (email, teléfono, sexo, domicilio constituido, etc.)
IMPORTANTE: Únicamente los datos de Domicilio constituido, E-mail y Teléfono podrán ser modificados luego. El resto de los datos permanecerá tal y como se hayan cargado en el primer ingreso a TAD.

3

En la misma pantalla figurarán los Términos y Condiciones de uso de la plataforma.

4

Una vez aceptados, se desplegará el Escritorio Único de Trámites a Distancia.

5

Al hacer click sobre el nombre de usuario, se desplegará una lista con las opciones: “Mis datos” y “salir”.

En se observan los datos personales del usuario. Para editar los datos deberá hacer click en “Para editar sus datos ingresa aquí”. Sólo se podrán cambiar los datos correspondientes a email de contacto, sexo, teléfono de contacto, y domicilio constituido.

EN CASO DE APODERADOS: Personas autorizadas por el usuario a gestionar trámites en nombre suyo dentro de la plataforma TAD. Solo podrán actuar como tales quienes figuren como apoderados de ese CUIT en AFIP.
Una vez que el Apoderado ingresa a Tramitación a Distancia con su propio CUIT y clave fiscal, se presentará la siguiente pantalla.
Aquí, el Apoderado deberá seleccionar quién será el titular que ingresará a la plataforma y realizará los trámites: si el mismo apoderado o la persona que lo apoderó.

6

Para el inicio de un trámite, selecciona “Nuevo trámite”

7

Selecciona de la lista de organismos, “Agencia de Administración de Bienes del Estado”. Te aparecerá, el listado de trámites disponibles de la Agencia.
Si seleccionás el botón , aparecerá una ventana que describe los requirentes que pueden realizar el trámite, marco normativo que regula su presentación y la documentación a presentar.
IMPORTANTE: Leer la descripción “Detalles” en donde se especifica las condiciones en que se debe presentar la documentación por TAD.

8

Seleccioná el botón del trámite que corresponde.

9

Confirmá tus datos correspondientes.

10

Completá el formulario y la documentación obligatoria.

11

Luego de cargada toda la documentación, seleccioná el botón CONFIRMÁ TRÁMITE para finalizar el trámite. Una vez confirmado el trámite, el sistema le mostrará el Nº de Expediente y todos los documentos asociados.

¿Cuál es el costo del trámite?



Scroll hacia arriba