Jujuy posee una enorme riqueza paisajística, cultural y patrimonial. Lugares icónicos como la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, y los coloridos cerros de la región atraen a turistas de todo el mundo.
Promover el turismo en Jujuy no solo dinamiza la economía local, generando empleo y fortaleciendo comunidades, sino que también contribuye a la conservación de tradiciones ancestrales y al cuidado del medio ambiente.
San Salvador de Jujuy es su capital. En sus calles los monumentos recuerdan la gesta del Éxodo Jujeño. Además, es reconocida por su arquitectura, las estatuas de Lola Mora y una cultura vinculada a las fiestas patronales, el culto a la Pachamama y el carnaval.
FICHA TÉCNICA
-Ubicación: Región Norte
-Capital: San Salvador de Jujuy
-Temperatura: media anual de 18ºC
-Población: 673.307 habitantes
-División administrativa: 27 municipios. Las principales ciudades son San Salvador de Jujuy, Humahuaca, Libertador General San Martín, La Quiaca, Palpalá, El Carmen y San Pedro de Jujuy
-Superficie: 53.219 km²
-Régimen Fluvial: media anual de 2.655 mm
-Relieve: puna (altiplanicie), altos andes, monte de sierras y bolsones, selva de yungas, llanura.
-Clima: subtropical con estación seca.