Uruguay verificó el sistema de inocuidad de 4 frigoríficos argentinos
Con vistas a autorizarlos a exportar su producción al país vecino. Los establecimientos están ubicados en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
Buenos Aires – Una delegación de Uruguay verificó el sistema sanitario argentino de inocuidad de la carne en 4 establecimientos industrializadores/elaboradores de productos de origen animal que solicitaron ser incluidos en el listado de los que exportan su producción al vecino país.
Acompañada por profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la delegación de la Dirección General de Servicios Ganaderos uruguaya –integrada por los médicos veterinarios, Diego Domínguez y Mónica Bertacchi– recorrió los establecimientos en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
“Los inspectores nos manifestaron que el Senasa y las empresas garantizan la inocuidad del producto final, luego de evaluar las equivalencias entre los sistemas de ambos países para habilitar aquellos establecimientos que solicitaron exportar su producción a Uruguay”, señaló el director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal del Organismo argentino, Gustavo Soto Kruse.
La delegación de Uruguay auditó las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), el Procedimiento Operativo Estandarizado Sanitario (POES) y los Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) de los establecimientos propuestos.