Presidencia de la Nación

Trotta: “Es fundamental, a partir del sistema educativo argentino, reconfigurar los conocimientos para la sociedad del futuro”

El ministro participó de la entrega de libros, el lanzamiento de programa educativo y la firma de distintos convenios

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ayer realizó una visita al partido de Zárate para concretar actividades vinculadas a: entrega de libros, lanzamiento de programa en la Universidad Popular de Zárate, recorrido por la Planta Industrial Toyota y firma de distintos convenios con el municipio bonaerense.

Trotta fue recibido por el intendente, Osvaldo Cáffaro, con quien mantuvo reuniones y además lo acompañó en las distintas actividades que tuvo la jornada.

Durante la mañana, estuvo presente en la Escuela Primaria N°1 “Gral. José de San Martín” para la entrega de libros de la colección Leer x Leer y Leer Abre Mundos, junto con la directora de la escuela, autoridades locales y la escritora Ángeles Durini, que estuvo a cargo de la lectura del cuento “Lorenzo horizonte”, el cual se encuentra dentro de la colección Leer x Leer.

Más tarde, el titular de la cartera educativa acompañado por el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Diego Golombek; encabezó el acto de lanzamiento del Programa “Nexo Laboral” en la Universidad Popular de Zárate, el cual promueve políticas públicas de Empleo Juvenil para formar y contribuir al proceso de enseñanza – aprendizaje, reforzando y consolidando saberes adquiridos, desarrollando hábitos y conductas necesarias para el ingreso a la vida laboral, proporcionando las herramientas, instrumentos y estrategias que permitan potenciar la empleabilidad. El programa funciona como un nexo entre la vida estudiantil y el mundo laboral.

A continuación, se firmó el convenio “Nexo Laboral” entre Toyota y el Municipio de Zárate y el convenio entre Cookins, Toyota y el distrito. Este último establece la creación de una escuela de cocina que funcionará en la Universidad Popular, donde se dictarán cursos de: Cocinero profesional, Panadero y facturero, Pastelería y repostería, Servicio de mozo y camarero (Hotelería), Peón de tareas de generales, Alimentación saludable para diabetes, Cocina para celíacos y Cocina internacional, entre otros.

Luego Trotta firmó un convenio para la creación de un Punto Progresar, que tiene como objetivo incorporar a las instituciones de formación profesional y apoyar con la otorgación de becas. El punto Progresar ofrecerá información institucional y asistirá a los interesados en el proceso de inscripción.

El ministro de Educación nacional aseguró: “Asumimos el compromiso de seguir trabajando para que nuestra escuela secundaria cumpla el objetivo que marca la Ley de Educación Nacional: formar ciudadanas y ciudadanos críticos, para el mundo del trabajo y jóvenes para que puedan tener una perspectiva de la educación superior como herramienta de transformación”.

Y agregó: “Por eso, es fundamental a partir del sistema educativo argentino, reconfigurar los conocimientos para la sociedad del futuro, y para eso estamos trabajando en el Programa Nacional de Ciencia y Tecnología en la Escuela. Esto no se trata solo del arribo de kits a las escuelas, sino ciencia de la computación como materia obligatoria de la educación inicial; que nuestras chicas y nuestros chicos lean, pero que también tengan el pensamiento matemático y la programación desde un primer momento para que sean ciudadanas y ciudadanos plenos de cara al siglo XXI”.

Sobre el Plan Nacional de Lecturas, Trotta expresó:“Esta iniciativa nos permite construir algo que para nosotros es muy importante: el pensamiento crítico de nuestras niñas y niños; cómo nos formulamos las preguntas para poder comprender el presente, nuestra historia y el futuro".

Con respecto al convenio alcanzado sobre el programa “Nexo Laboral”, el intendente Cáffaro señaló: “El programa surge a partir de una necesidad, y lo importante es que en esa necesidad pudimos converger en esta primera instancia. Tiene tres actores: por un lado la Municipalidad, donde nosotros lo vamos a hacer en este edificio y donde damos cursos de todo tipo para formación de dirigentes barriales, deportivos, culturales, eso es nuestra Universidad Popular. Y aparte del edificio, la Municipalidad paga los honorarios de los profesores, la parte teórica, donde Toyota paga a los expertos en cuanto a tecnología. Es un curso muy intensivo de dos meses, mañana y tarde, donde se le van a dar herramientas teóricas y prácticas, y el acompañamiento de todo este proceso por parte del Ministerio de Educación de la Nación. Por eso la presencia del ministro Trotta ha sido fundamental con el Plan Progresar, o sea, que estos jóvenes van a tener una beca para poder acompañarlos en este proceso de dos meses. Realmente cierra todo en función de dar y tener como objetivo poder acceder a su primer empleo, a la empleabilidad”

Del mismo modo, el ministro Trotta participó de la firma del convenio entre Smata y el Municipio de Zárate, válido para la creación del Centro de Formación Profesional, donde se dictarán cursos sin costo, de manera presencial, vinculados a la Seguridad e Higiene industrial.

La agenda del funcionario nacional en Zárate se completó con el recorrido por la Planta Industrial de Toyota Argentina.

Scroll hacia arriba