Tres nuevos jardines de infantes en Chaco
Niños, niñas, docentes, directivos y padres de Chaco celebran la inauguración de tres jardines de infantes en la ciudad de Juan José Castelli.
Estas obras forman parte de la inversión que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología realiza en obras de infraestructura en instituciones educativas, para que niños, adolescentes, jóvenes y adultos tengan nuevos y mejores espacios físicos.
La inversión realizada desde el Gobierno nacional para estos nuevos jardines en la provincia ha sido de $45.574.381,67.
Para el Jardín de Infantes N° 236, de la calle Quinta 19 (entre René Favaloro y Belgrano), se construyó un nuevo edificio, que lo independiza de la Escuela Primaria N° 1009 donde venía funcionando. Las tres salas con sanitarios, SUM, sanitarios para personas con discapacidad y patios, entre otros espacios construidos, beneficiarán a los 50 niños y niñas que actualmente asisten en ambos turnos.
En el nuevo Jardín de Infantes N° 237, en calles Islas Sandwich del sur y Av El Trabajo, los 37 chicos y chicas de nivel inicial actualmente inscriptos dispondrán de tres salas, sanitarios y nuevo mobiliario. El jardín fue creado por la cartera educativa nacional mediante Resolución 1453/19.
Y los 37 niños y niñas ya inscriptos en el Jardín de Infantes N° 238, del Barrio Cacique Dooxoi, pronto podrán disfrutar de similares instalaciones (creado mediante Res. 1876/19).
En Chaco, el gobierno nacional invirtió $2.032.915.089 en 111 obras de infraestructura en instituciones educativas. De éstas, 52 son construcciones de edificios nuevos y ampliaciones en jardines de infantes; 12 son en escuelas rurales; 27 son obras de ampliación, refacción y construcción a nuevo de escuelas Primarias y Secundarias; 5 son en instituciones técnicas; y 15 corresponden a obras de emergencia y reparaciones menores. Se estima que en total 34.869 estudiantes son beneficiados con estas intervenciones.
De esta manera, la Nación sigue trabajando en pos de mejorar los espacios donde niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos aprenden nuevos saberes y se forman para la vida, con el objetivo de construir una estructura social más justa y con igualdad de oportunidades.