Trabajadores Judiciales se suman a la difusión de la línea 145
Con SITRAJU, ya son cinco las organizaciones sindicales nacionales que se suman a la campaña de difusión.
Siguiendo con la campaña de difusión masiva de la línea 145, anónima y gratuita, del Ministerio de Justicia y para que la población denuncie situaciones de Trata Sexual, laboral y explotación infantil, Gustavo Vera, Director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a sus Víctimas y las máximas autoridades del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (SITRAJU ) representadas por su Secretario General , Agustín Bruera y los secretarios generales y delegados de las provincias que la componen, firmaron un Convenio Marco de cooperación solidario y voluntario.
Mediante dicho convenio, el Comité proveerá materiales de difusión de la línea 145 y la organización capacitaciones para las y los trabajadores del SITRAJU y el sindicato se compromete a visibilizar al interior y exterior de los establecimientos judiciales la línea 145 y a notificar inmediatamente cualquier situación sospechosa de trata de personas para dar intervención a la Protex.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales agrupa a más de un millar de trabajadores judiciales, mayoritariamente en el fuero federal, nacional, así como en los Ministerios Públicos Fiscal y de la defensa, con presencia en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones, Entre Ríos, La Rioja Mendoza, Córdoba, La Pampa , Río Negro, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y CABA. En representación del mismo estuvieron su Secretario General, Agustin Bruera (Santa Fe), el Secretario Adjunto, Demetrio Iramain (CABA), la Secretaria Gremial, Verónica Lopez (CABA), el Secretario de Finanzas, Miguel Corsetti (Santa Fe), la Secretaria de Prensa, Laura Cohelo (CABA), la Secretaria de Derechos Humanos, Itati Cruciani (Mendoza), el Secretario Provisional, Lucas Archioni (Buenos Aires), la Secretaria de Asuntos Electorales, Eliana Masegosa (Santa Fe), el Secretario del Interior, Diego Palacios (Salta). Además participaron miembros de comisiones directivas locales como Alejandro Vera y Laura Iseas (CABA); Eugenio Chaya y Juan Sivila (Salta), Maria Ludmila Furlan (Mendoza), Gabriela Schumacher (Neuquèn), Ruben Hutt (Entre Rios), Lucia Muraca (Mar del Plata), Lucila Saavedra (Buenos Aires), Nicolàs Macchione (Cordoba) y la referente de políticas laborales trans , Lara Bertolini (CABA)
Durante la reunión se analizó la situación de la trata de personas en la Argentina y el compromiso que todas y todos debemos asumir en luchar mancomunadamente para erradicar esta gravísima violación a los Derechos Humanos. Y muy particularmente se enfatizó la importancia de la formación continua de los operadores de justicia en el fuero federal.
Con este nuevo convenio con Sitraju ya son cinco las organizaciones nacionales, junto a la Federación de Camioneros, el Sindicato Único de Trabajadores del Peaje, la Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria y la Federación Argentina de Empleados de Casinos, que se comprometen en la difusión de la línea 145 y solicitan capacitación para sus trabajadores y trabajadoras. Es importante destacar que a pocas semanas de iniciadas estas campañas, la Protex ya registra un crecimiento de las denuncias recibidas en la línea 145 que permite actuar más rápida y eficazmente en investigaciones que permiten liberar a personas de la esclavitud.