Presidencia de la Nación

Semana de formación de formadores en gestión educativa

Setenta formadores provinciales participaron del primer encuentro nacional de Formación de formadores en gestión educativa, que se desarrolló del 27 de noviembre al 1° de diciembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las jornadas incluyeron la realización de talleres, grupos de aprendizaje y exposiciones a cargo de Axel Rivas, Inés Aguerrondo, Bernardo Blejmar y Rebeca Anijovich, entre otros especialistas.

Organizado por el Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Nación, este encuentro forma parte de la política nacional de formación de equipos directivos y supervisivos. Durante 2017 se consensuó federalmente qué es lo que tienen que aprender los directores y supervisores de las escuelas y cómo lo van a aprender. A su vez, se están seleccionando equipos de capacitadores en todas las provincias para cumplir con este rol, quienes serán parte de una red nacional que formará a 9.000 directores y supervisores por año a partir de 2018.

“Proponemos abordar los desafíos que enfrentan hoy los directores y supervisores: cómo trabajar en aulas heterogéneas, cómo construir equipos, cómo distribuir el liderazgo, cómo acompañar a los docentes, cómo construir confianza, y cómo vincular la escuela con la comunidad. Lo que nos une es el deseo de que todos los niños, niñas y jóvenes de nuestro país estén en la escuela y aprendan. Para alcanzarlo necesitamos de equipos directivos y de supervisión comprometidos con su tarea y con las capacidades profesionales necesarias para desarrollar su rol.”, explicó Florencia Mezzadra, vicedirectora del INFoD.

Los participantes de este encuentro serán los formadores de la actualización académica en gestión educativa, un ciclo de 200 horas destinado a equipos directivos que se implementará en 2018. En talleres y grupos de aprendizaje trabajaron sobre los desafíos de la educación y los nuevos escenarios; la planificación estratégica y situacional, el rol del formador y las estrategias para promover aprendizajes con sentido.

Scroll hacia arriba