Segunda reunión plenaria de la Comisión Tripartita de Río Negro
Participaron sindicatos, cámaras empresariales y organismos estatales, como la Secretaría de Trabajo de la Provincia y la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, ambas impulsoras del encuentro.
La directora de Igualdad de Oportunidades entre Varones y Mujeres en el Mundo Laboral y presidenta de la CTIO-Género, Cristina Antúnez, participó de la segunda reunión plenaria de la Comisión Tripartita de Río Negro, realizada el miércoles 7 de noviembre en San Carlos de Bariloche. Esa Comisión fue creada recientemente por la Ley Provincial N°5182, próxima a reglamentarse.
Participaron sindicatos, cámaras empresariales y organismos estatales, como la Secretaría de Trabajo de la Provincia y la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, ambas impulsoras del encuentro.
En el acto de apertura estuvieron el secretario de Estado de Trabajo, Lucas Pica; la ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Arabela Carreras; el referente del área de Trabajo Sin Discriminación del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI), Martín Oliva; el delegado en Río Negro del INADI, Sebastián René Vázquez; y la referente del área de Género y Empleo de la Secretaría de Trabajo, de Río Negro, Belén Scalesa.
En la oportunidad, Pica explicó que el diálogo social tripartito “es el camino para resolver conflictos y traerá los resultados para que en algún tiempo los números que hoy nos avergüenzan los empecemos a cambiar entre todos. Sigamos en el camino de la inclusión, acudiendo a la mesa de discusión sin prejuicios y tratando de encontrar los consensos necesarios para avanzar con compromiso”.