Se realizó la instancia final de la Olimpíada Nacional de Biología
Durante el 26 y 27 de septiembre se realizó en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Córdoba, la primera etapa de la Intancia Nacional de la Olimpíada Argentina de Biología.
Estudiantes de escuelas secundarias de 22 provincias participaron de este certamen cuyos objetivos son estimular su interés por la Biología y fomentar la interrelación entre docentes y alumnos de distintas provincias del país.
Cabe destacar que para los alumnos de los primeros años del Nivel Secundario ─Ciclo Básico─ la actividad se realizará en la misma Universidad, del 10 al 11 de octubre.
Este Programa es organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC y es auspiciado y financiado por el el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
La Olimpíada se desarrolla durante todo el año, en distintas instancias. En primer lugar, se efectua a nivel escolar; luego se realiza el certamen intercolegial, en el que compiten equipos de distintas escuelas; para finalmente culminar en la instancia nacional, que todos los años se realiza en la UNRC, y que comprende dos exámenes: uno práctico, cuyo tiempo máximo de duración es de hasta 3 horas; y uno teórico, cuyo tiempo máximo de duración es de hasta de 5 horas.
Teniendo en cuenta a los participantes de los dos niveles del Ciclo Básico y Ciclo Orientado en total, en la instancia nacional, participan 300 estudiantes y 100 docentes.
Desde el comienzo de la Olimpíada, la UNRC pone a disposición sus recursos humanos para capacitar a los docentes de escuelas, que a su vez guían y acompañan a los alumnos.