Presidencia de la Nación

Se presentaron cuatro ofertas para la concesión del Bajo Viaducto Mitre

El llamado a licitación es para el diseño, la construcción, el mantenimiento y la explotación de espacios bajo viaductos. Una comisión evaluadora las analizará según diversos criterios presentados en el pliego.

Esta semana, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) realizó el proceso de apertura de sobres con ofertas en la licitación de los espacios Bajo Viaductos Mitre, en la que hubo tres propuestas sobre la línea completa (VIADUCTO POLICULTURAL S.A., DORREGO – CMA y SANG HAK CHOE) y una propuesta que aplicó únicamente al espacio Clubes (FOGSA S.A.). El objetivo era que se genera mayor competencia.

Tras la presentación, una comisión evaluadora analizará las propuestas según diversos criterios: el proyecto urbanístico, de espacio público e integración con la ciudad de Buenos Aires, la inversión que se realizaría y el canon sugerido (cuya base fue planteada por el pliego).

El proyecto integral busca, por medio de la eliminación de una barrera urbana como lo es la traza del ferrocarril, promover una mejor conectividad peatonal y vehicular, y dar cuenta de una ciudad con mixtura de usos, integrada, accesible y para todos.

Vale destacar que como norma general se establece que las acciones bajo viaducto y por fuera de este, tendrán un porcentaje de ocupación construible de acuerdo a su situación urbana y la relación de nuevo viaducto elevado y distancia a los fondos de parcela por donde discurra.
En sectores de la traza como los que pasan por Belgrano, la ley 6135/18 de CABA estipula que se admite la ocupación del 50% de la superficie bajo viaducto, lo que obliga, de alguna manera, a fomentar la conectividad del barrio.

Las construcciones bajo Viaducto deberán cumplir con todas las condiciones de edificabilidad que aplican para las obras en el ámbito de la ciudad de buenos Aires y tener en suma consideración algunas limitantes planteadas por el Ministerio de Transporte, dada su estrecha relación con la operación ferroviaria.

Asimismo, las edificaciones bajo viaducto y en los espacios linderos a los mismos, deberán adecuarse a los requerimientos de protección ambiental, de prevención y mitigación de impactos negativos, seguridad, determinados por los Organismos Competentes en la materia.

Scroll hacia arriba