Se lanzaron dos proyectos para insertar más mujeres en el sector minero
La directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto, participó este lunes de un evento organizado por la Secretaría de Minería de la Nación para presentar los avances en políticas de inserción laboral y productiva de mujeres en el sector minero.
En este marco, se realizó el lanzamiento de una consultoría de género para el sector minero argentino realizada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene como objetivo generar diagnósticos sobre la situación del sector minero en materia de género y elaborar una guía con lineamientos para políticas públicas y medidas empresariales que promuevan la igualdad en el sector.
Además, se presentó un estudio sobre la inserción laboral de mujeres en firmas productoras de bienes industriales y de servicios, realizado en el marco de un programa conjunto entre OIT - ONU Mujeres, para “promover el empleo decente para las mujeres a través de políticas de crecimiento inclusivo e inversiones en la economía del cuidado”.
La reunión -realizada en el Salón Federal de la Secretaría de Desarrollo Productivo- estuvo liderada por la subsecretaría de Desarrollo Minero, Pamela Morales, quien expresó su compromiso en la generación de diagnósticos certeros para luego elaborar políticas públicas que promuevan la inserción de más mujeres en el sector.
Por su parte, Prieto destacó la importancia de identificar la participación de las mujeres en sectores dinámicos de la economía para proponer estrategias integrales, tanto desde el lado productivo como también desde lo impositivo, y fomentar que el desarrollo sea sostenible. “Las mujeres constituyen apenas el 15% de los trabajadores y trabajadoras de la minería metalífera y 9,5% de la no metalífera. Precisamente, por este motivo, es que trabajar para que las mujeres sean protagonistas del desarrollo es central”, expresó.
También participaron la coordinadora del Gabinete de Género de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Paula Basaldúa; el representante del BID, Martín Walter, junto a la consultora Paula Magariños; representando a CAEM estuvo presente Luciano Berenstein y por la Organización Internacional del Trabajo, la consultora Marta Novick y la Oficial del proyecto Cecilia Lavena.
Los equipos técnicos de ambas consultorías expusieron los objetivos principales de los estudios y reafirmaron su compromiso de trabajo. Ambas consultorías presentarán sus resultados en el mes de noviembre.
El evento además contó con la presencia virtual de representantes de las empresas mineras afectadas a las consultorías, del COFEMIN, de organismos mineros provinciales, de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Women In Mining Argentina y representantes de diferentes cámaras mineras provinciales.