Se intensifica el trabajo del Comité en Córdoba
Miembros de la Dirección del Comité Ejecutivo fueron recibidos en la Delegación del Renatre Córdoba Norte, el Punto Focal, la Agencia Territorial de Ministerio de Trabajo y Sindicato de Camioneros.
El delegado para la Región Centro, Nicolás del Mastro, y el delegado para Córdoba de la Dirección del Comité Ejecutivo de lucha contra la trata de y explotación de personas, Sergio Augusto Navarro, se reunieron con el titular de la Delegación Renatre Córdoba Norte, Carlos Baravella, y el inspector fiscalizador, Milton Subelza.
En la Sede de la Delegación de Renatre se trabajó en la participación de la Dirección del Comité Ejecutivo en próximas fiscalizaciones. También se resaltó la importancia de participar en la capacitación que se brindará en el marco del Convenio recientemente firmado, se asumió el compromiso de integrar al organismo en instancias interinstitucionales de trabajo conjunto en el territorio y se realizó la entrega de material de la campaña de difusión masiva de la línea 145.
Luego fueron recibidos en el Ministerio de la Mujer, por María José Carignano, subsecretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas y representante del Consejo Federal de Trata; María Belén Sueldo, directora general de Violencias; Laura Villalba de la Dirección de Trata de Personas; Marta Guerreño López del área de Atención Integral a las Mujeres Migrantes; y Trinidad Trejo, Delegada del Observatorio de Víctimas y demás miembros del Equipo del Punto Focal.
También realizaron un encuentro de enlace y acuerdos con el jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Ignacio Basélica y miembros de dicha Delegación. Se consensuaron criterios para fortalecer el trabajo de fiscalización de modalidades de explotación de personas, así como suministro de material de la línea 145 en las oficinas de empleo de los municipios de Córdoba.
Por último, los delegados de la Dirección del Comité se reunieron con el secretario general del Sindicato de Camioneros de Córdoba, Edgar Lujan. Se planificó una agenda de trabajo conjunto con delegados y delegadas presentes en todo el territorio provincial, así como también la vinculación con otras organizaciones gremiales para la lucha contra la trata y explotación de personas.