Presidencia de la Nación

Se conocieron los ganadores del concurso “Nanotecnólogos por un día”

Son escuelas de las provincias de Corrientes, San Juan, Río Negro y Buenos Aires, que se destacaron por sus proyectos a partir del uso de nanotecnología.

“Nanotecnólogos por un día”, el concurso impulsado por la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) que busca acercar a los estudiantes y docentes secundarios a la nanotecnología, anuncia los ganadores de la edición 2018. Se trata de cuatro escuelas del país que sobresalieron por sus idea proyecto a partir del uso de nanotecnología.

Los ganadores son:
“Bioplásticos con nanopartículas”
Escuela Industrial "Domingo Faustino Sarmiento", de San Juan Capital, provincia de San Juan.
Los plásticos contaminan no solo el agua sino también la Tierra. Una de las alternativas para disminuir el impacto son los bioplásticos, derivados de productos vegetales como el maíz, piel del tomate. Conocé más en el link (título).

“Obtención de partículas nanoscópicas de quercetina de pera”
Instituto Nuevo Siglo, de General Roca, provincia de Río Negro.
Uno de los trastornos que afecta a la población local es la rinitis, inflamación de la mucosa de las fosas nasales. La solución -antialergénicos naturales- estará en las propiedades de la pera, principal actividad frutihortícola de la zona. Conocé más en el link.

“Sistema de nanofiltros para el agua de lluvia”
Escuela Normal "Dr. Juan Pujol" de Corrientes Capital, provincia de Corrientes.
El sistema pensado principalmente para áreas suburbanas y rurales, busca limpiar, purificar y potabilizar el agua de lluvia. Conocé más en el link.

“Nanocompositos de magnetita para el tratamiento de efluentes industriales”
ET N° 27 "Hipólito Yrigoyen" de Capital Federal, provincia de Buenos Aires.
La contaminación del agua y el uso de colorantes orgánicos. Conocé más en el link.

Los ganadores viajarán, del 21 al 23 de noviembre, a la ciudad de Buenos Aires para visitar los laboratorios y las empresas incubadas en la sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde expertos en nanotecnología los recibirán para compartir experiencias y conocer cómo se trabaja a nanoescala.

"Nanotecnólogos por un día” es una iniciativa de la FAN que busca difundir la nanotecnología entre las instituciones educativas del nivel secundario de la Argentina. Como otras ramas del saber científico-tecnológico, esta disciplina se está forjando a un ritmo acelerado en los laboratorios de todo el mundo, el objetivo de esta actividad es concientizar y sensibilizar sobre estas temáticas involucrando a estudiantes, docentes y directivos.

Acerca de la nanotecnología
Se entiende por nanotecnología a la capacidad técnica para modificar y manipular la materia con la posibilidad de fabricar materiales y productos a partir del reordenamiento de átomos y moléculas, desarrollando estructuras o dispositivos funcionales a las dimensiones nano. Al operar las propiedades de los materiales a nanoescala, es cada vez más factible diseñar y crear materiales totalmente nuevos o productos con novedosas características.

Scroll hacia arriba