Presidencia de la Nación

Se acordaron acciones con la Universidad Nacional de La Rioja

Gustavo Vera se reunió con el Rector de la UNLaR para avanzar en el trabajo articulado sobre prevención y asistencia a las víctimas de trata y explotación.

El director del Comité Ejecutivo de Lucha en contra de la Trata y Explotación de Personas, Gustavo Vera, fue recibido por el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón con el objetivo de definir propuestas y acciones articuladas en materia de prevención y asistencia a las víctimas rescatadas de las redes de trata.

Del encuentro desarrollado en la mañana del miércoles en el despacho del Rector de la UNLaR, también participó la delegada y el delegado de los comités de La Rioja y San Juan, Teresita Salas y Maximiliano Orosco, respectivamente; y la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida.

En la oportunidad, se puso en conocimiento el trabajo que se viene desarrollando desde el organismo nacional en el marco del plan bienal que trabaja articuladamente con los poderes del Estado, y comprende 100 acciones centradas en tres ejes: la restitución de derechos para las víctimas, avanzar en sentencias judiciales firmes, y la articulación federal.

En esa línea, Vera explicó que el plan bienal -elaborado por el Comité Ejecutivo- contiene acciones a desarrollar contra la trata y a favor de las víctimas en el período 2021-2022; no obstante, aclaró que aún queda avanzar en políticas que garanticen el acompañamiento y asistencia a las víctimas, en todos los ámbitos.

Asimismo, indicó que el hecho de establecer vínculo con la universidad “nace de la importancia de una articulación federal”, por lo que se están generando redes interinstitucionales “para trabajar mancomunadamente la materia y el terreno donde están pasando las cosas”.

Por su parte, Calderón marcó la relevancia de que la universidad pública se comprometa con los organismos que vienen trabajando a fin de combatir este delito. “Este tema implica involucrarnos y poner a disposición los recursos que tenemos en cuanto a extensión, investigación y capacitación, para acompañar y visibilizar esta realidad”, consideró.

Además, manifestó la predisposición, por parte de la UNLaR, para desarrollar acciones conjuntamente con el Comité Ejecutivo. “Queremos acompañar esta política pública y federal pensando en las víctimas, asumiendo el compromiso que el tema demanda visibilizando la línea 145 y todo lo que se viene realizando desde este organismo nacional”, concluyó el Rector.

La Universidad Nacional de La Rioja formará parte de la mesa interinstitucional que se presentará y posteriormente comenzará a funcionar regularmente en la provincia.

Scroll hacia arriba