Presidencia de la Nación

Santiago del Estero: jornada informativa sobre el uso del DTV

Durante el encuentro, desarrollado en el mercado concentrador frutihortícola de la capital provincial se analizó la confección y aplicación del documento que es indispensable para el movimiento de productos vegetales en todo el país.

San Salvador de Jujuy, 13 de noviembre de 2018 – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), capacitó a productores de Santiago del Estero, en la gestión del Documento de Tránsito Vegetal (DTV), indispensable para el movimiento de productos de ese origen en todo el país.

El DTV es una herramienta informática y documental que permite conocer la procedencia de los productos vegetales, desde que sale del establecimiento productivo y a lo largo de toda la cadena de comercialización, y resulta de gran utilidad para conocer la trazabilidad de este tipo de mercaderías.

La exposición estuvo a cargo de profesionales de las áreas de Protección Vegetal e Inocuidad Agroalimentaria de la Oficina de Santiago del Estero del Centro Regional NOA, quienes asesoraron a los asistentes sobre la confección del documento a través de internet, sus requisitos y obligatoriedad.

Adicionalmente, abordaron aspectos generales de la importancia de estar inscripto en el Registro Nacional Sanitario del Productor Agropecuario (Renspa) del Senasa.

El Senasa recuerda que la emisión del DTV es gratuita y se realiza por autogestión a través de internet.

Scroll hacia arriba