Salud capacitó a entrenadores de alto rendimiento deportivo en articulación con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes
La actividad instruyó en reanimación cardiopulmonar y uso de desfibrilador externo automático a instructores del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo como preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud de verano 2026.
Los equipos de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA) del Ministerio de Salud capacitaron a más de ochenta entrenadores del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). El objetivo de la actividad fue brindar conocimientos y herramientas sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso de desfibriladores externos automáticos (DEA) para saber cómo actuar ante posibles situaciones de riesgo de vida.
La propuesta fue organizada por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, a través del programa de Desarrollo del Alto Rendimiento (DAR) en el marco de la preparación del equipo argentino para la cuarta edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud de verano que se realizará en Dakar el año próximo.
Durante la jornada, los entrenadores de las 36 disciplinas individuales que representarán al país participaron de charlas y talleres sobre RCP, manejo de DEA y primeros auxilios.
Dentro de las funciones de la DINESA se incluye la realización de este tipo de capacitaciones para fortalecer y actualizar los conocimientos en técnicas que ayudan a salvar vidas. La incorporación reciente de una unidad móvil de última tecnología y un simulador de reacciones ante la asistencia del equipo de salud permitirán ampliar los alcances de este tipo de capacitaciones en un amplio conjunto de instituciones de todo el país.
Al finalizar el encuentro, el representante del ENARD, Carlos Getzelevich, agradeció la presencia del Ministerio de Salud de la Nación y destacó la importancia de los conocimientos adquiridos por el staff de entrenadores.