Presidencia de la Nación

RTF: se firmaron nuevos convenios para el Reconocimiento Académico

El Sistema Nacional de Reconocimiento Académico cerró 2018 con la firma de tres nuevos convenios que les darán nuevas posibilidades a miles de estudiantes: dos de familias de carreras (la de licenciaturas y profesorados universitarios de Matemática y Física, y la de Geología y Ciencias Ambientales) y uno de las áreas disciplinares (Matemática, Física, Química y Biología, que se reconocerán entre las nueve familias de carreras que ya firmaron los convenios específicos).

Las rúbricas de los acuerdos se realizaron este miércoles 19 de diciembre, en un acto llevado a cabo en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con la participación de rectores y autoridades de universidades públicas y privadas de todo el país.

La apertura estuvo a cargo del secretario de Políticas Universitarias, Pablo Domenichini; el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Hugo Juri; el representante del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), Carlos Salvadores de Arzuaga ; moderados por la coordinadora del Programa de Calidad Universitaria, Agustina Peretti.

El secretario de Políticas Universitarias ponderó el trabajo en conjunto con las universidades ya que, dijo, “las firmas voluntarias de estos acuerdos resumen en forma clara el concepto de gestión que queremos transmitir desde la SPU”.
Luego, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba y presidente del CIN, comentó que, con este acuerdo “terminamos el año avanzando en cuestiones importantes para nuestro país, nuestras universidades y nuestros estudiantes”.

Finalmente, el rector de la Universidad del Salvador, que concurrió en representación del CRUP, valoró que “en los sesenta años transcurridos desde la creación de las universidades privadas, fueron muchas las relaciones con las instituciones públicas, pero el reconocimiento académico es en definitiva la clave para que efectivamente exista un sistema universitario nacional”.

Luego de las firmas, se realizó la presentación del trabajo realizado para la definición de los trayectos formativos a cargo de los referentes de las distintas disciplinas.

Nuevas familias de Carreras

Durante el acto, firmaron sus acuerdos específicos dos nuevas familias de carreras: las Licenciaturas y los profesorados universitarios de Matemática y Física y las Licenciaturas en Geología y Ciencias Ambientales. Esto permitirá que sus estudiantes realicen pases, movilidades o experiencias temporales en otras instituciones, pudiendo optar entre un abanico de posibilidades para construir su trayectoria. Involucra a 125 carreras y más de 8.000 alumnos.

Reconocimiento de materias de los primeros años

Por otra parte, se formalizó un interconvenio de articulación, en el que las materias de Matemática, Física, Química y Biología podrán reconocerse entre las nueve familias de carreras que ya firmaron los convenios específicos. Este acuerdo, promovido por la SPU, permitirá que los estudiantes que cambien de carrera, no tengan que recursar ni realizar extensos trámites de equivalencias sobre esas materias aprobadas, sino que contarán de antemano con su reconocimiento.

Scroll hacia arriba