Presidencia de la Nación

RSO: Revisar el control de calidad en tareas de mantenimiento

La JIAAC emitió una recomendación dirigida al operador de la aeronave matrícula D-ALCM referida a la necesidad de mejorar los controles de calidad en las tareas de mantenimiento.

Esta Recomendación de Seguridad Operacional (RSO) se encuentra en el Informe Final del accidente sufrido por la aeronave McDonnell Douglas MD-11F de dicha matrícula ocurrido el 11 de noviembre de 2016 en el Aeropuerto Internacional “Ministro Pistarini” ubicado en Ezeiza, provincia de Buenos Aires.

Según se indica en el Informe el avión perteneciente a la empresa Lufthansa (operado por la filial Cargo) realizaba un vuelo comercial regular de carga proveniente del aeropuerto internacional Alfonso Pena, de la ciudad de Curitiba, Brasil. El mismo transcurrió con normalidad hasta el aterrizaje cuando la rueda izquierda del tren de nariz se separó de su eje junto al conjunto de fijación, rebotó contra la pista e impactó con la aeronave, ocasionándole daños en el fuselaje ventral trasero y en el tren de aterrizaje central principal.

La investigación determinó que hubo dos factores contribuyentes para que ocurra el accidente. Por un lado la falta de la traba del separador del mecanismo de seguridad en el tren que sufrió el inconveniente y por otro la inadecuada supervisión y control de calidad en la escala de Dakar, lugar donde la rueda que se desprendió había sido cambiada cuatro ciclos antes al del accidente.

A raíz de la investigación la JIAAC emitió la RSO 1675 que insta a “remitir el presente informe a la empresa Lufthansa con la recomendación de realizar una revisión de los procedimientos de control de calidad de las tareas de mantenimiento, en particular en las bases remotas”.

El Informe de Seguridad Operacional se encuentra disponible haciendo click aquí.

Scroll hacia arriba