Presidencia de la Nación

RSO: Respetar la documentación reglamentaria

La documentación disponible para las buenas prácticas en materia de mantenimiento es una cuestión indispensable para preservar la seguridad operacional. Este es el eje de cuatro nuevas Recomendaciones de Seguridad Operacional emitidas por la JIAAC.

Se trata de las RSO número 1700, 1701, 1702 y 1703 que forman parte del Informe de Seguridad Operacional emitido tras el incidente de la aeronave Learjet 60 matrícula LV-FVZ ocurrido el 25 de febrero de 2017 en el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de la localidad de El Calafate, provincia de Santa Cruz.

Las dos primeras están dirigidas al operador. La RSO 1700 sugiere “revisar y modificar de manera inmediata la documentación de mantenimiento y los procedimientos en ella contenidos de manera tal que los mismos reflejen de manera exacta las pautas de mantenimiento impuestas por fabricantes de aeronaves y equipos”.

Por otra parte, la RSO 1701 insta a que el operador adopte las medidas que considere necesarias “para asegurar que todas las aeronaves” lleven a bordo “la documentación exigida por la RAAC 91.10”. En este sentido también están dirigidas las recomendaciones tanto para la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) como a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Ambas, la 1702 y la 1703, solicitan que se tomen las medidas necesarias para que el personal encargado de verificar la documentación de las aeronaves cumpla con estas “responsabilidades de acuerdo a los requerimientos normativos de vigencia”.

De acuerdo a lo expresado en el Informe de Seguridad Operacional el incidente se produjo durante un vuelo de aviación comercial no regular de taxi aéreo. Durante la rotación en el despegue, la aeronave sufrió la rotura y, posteriormente, el desprendimiento de ambos neumáticos del tren principal izquierdo. La retracción del tren principal no se completó debido a que no se cerraron las compuertas. Tras constatar estos inconvenientes el piloto solicitó un sector sobre el lago para realizar circuitos de espera a fin de consumir combustible y poder aterrizar con el tren extendido. El aterrizaje se completó sin dificultades y la aeronave sufrió daños leves.

El informe de seguridad operacional se encuentra disponible aquí.

Scroll hacia arriba