Presidencia de la Nación

RSO: exigencias a Direcciones aeronáuticas provinciales

El desarrollo de Manuales de Seguridad y la implementación de Sistemas de Seguridad Operacional adecuados son algunas de las exigencias sobre las que se debería insistir a las entidades provinciales con flota aérea. En una nueva Recomendación de Seguridad Operacional (RSO) dirigida a la ANAC se insiste sobre estos puntos, junto con la necesidad de programas de instrucción y procedimientos estandarizados.

La JIAAC publicó una nueva RSO destinada a la ANAC donde se indica la implementación de determinadas exigencias a las Direcciones de Aeronáutica provinciales.
Se trata de la RSO 1648, contenida en el Informe de Seguridad Operacional (ISO) resultante de la investigación del accidente del helicóptero matrícula LQ-CFI, ocurrido en una ladera del Cerro Uritorco, de la provincia de Córdoba, el 21 de febrero de 2016. En ella se reitera una recomendación anterior contenida en el Expediente 699/13 por un suceso ocurrido el 11 de octubre de 2011 a otra aeronave de uso oficial, matrícula LQ-BHT.

Según se remarca en esta ocasión, “las operaciones deben ser consideradas, planificadas y ejecutadas dentro de un marco normativo, de modo tal que cualquier evaluación de riesgo inadecuada se manifestará como una desviación de los parámetros de seguridad establecidos”.

De acuerdo a ello, se recomienda la implementación de exigencias a las operaciones aéreas de las Direcciones de Aeronáutica de las Provincias basadas en el marco de las RAAC 91 y 135, con el objetivo de que éstas “desarrollen un Manual de Operaciones que cubra los alcances de sus operaciones; implementen un sistema de Seguridad Operacional (SMS) adecuado para su organización y tipo de operaciones; pongan en funcionamiento un Programa de Instrucción compatible con la exigencias operativas, incluyendo las más complejas; incluyan en el Manual de Operaciones los Procedimientos Estandarizados de Operación (SOPs)”.

Según consta en la reseña del Informe de Seguridad, el accidente se produjo en un vuelo de evacuación, en momentos en que los rescatistas estaban manipulando la tabla de raquis con un paciente accidentado para hacerla ingresar al helicóptero. En ese momento, uno de los extremos de la tabla golpea la mano del piloto, lo que provocó la pérdida de control de la aeronave con posterior impacto con el terreno e incendio.

El ISO se encuentra disponible en este enlace


Descargas

Scroll hacia arriba