Resultados de las políticas de formación del sector de comercio
El ministro se reunió con representantes del sector comercio y presentó los resultados de las políticas de formación continua en el marco del Consejo Sectorial. Desde 2009 se capacitaron 30.000 trabajadores y se fortalecieron 22 centros de formación con equipamiento y herramientas.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, mantuvo una reunión con representantes del sector de comercio, en la que se presentaron los resultados de las políticas de formación continua; en el marco del Consejo Sectorial de Formación Continua y Certificación de Competencias.
Desde el año 2009, el Ministerio de Trabajo, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS); la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME); la Cámara Argentina de Comercio (CAC); la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), en el marco del Plan Integral para la Promoción del Empleo, comenzaron las acciones de formación profesional con el sector. Luego se fueron incorporando las acciones con las líneas de certificación de competencias laborales y fortalecimiento institucional.
Entre 2009 y 2013 se capacitaron a 30.000 trabajadores; y se fortalecieron 22 centros de formación continua brindándoles equipamiento y herramientas para sus procesos de gestión a fin de garantizar la calidad de formación.
Las metas establecidas para el 2014 consisten en capacitar a 5.500 trabajadores en un año; certificar a 1.000 trabajadores en competencias y sumar 10 centros de Formación a la Red de Formación Continua.
Los Consejos Sectoriales son espacios de discusión convocados por el Ministerio de Trabajo para abordar con los representantes empresarios y los trabajadores aquellos temas estratégicos vinculados a garantizar el desarrollo de las calificaciones que el modelo productivo ha definido en los diversos Planes Estratégicos 2020. Se han conformado más de 25 consejos sectoriales, lo que institucionaliza las políticas de formación continua en el tiempo.
Las instituciones de formación son fortalecidas por el Ministerio de Trabajo en su equipamiento y en sus procesos de gestión para garantizar la misma calidad de la formación profesional en todo el país. Las instituciones fortalecidas pasan a ser parte de la Red de Formación Continua. La Red tiene más de 400 instituciones fortalecidas en su capacidad de gestión y suman más de 900 las fortalecidas en equipamiento; actualmente tiene una capacidad formativa de 500.000 trabajadores al año.
Las políticas de formación continua desde el año 2003 ya han logrado alcanzar a más de 2.300.000 trabajadores.
Participaron de la reunión representantes de FAECyS; CAC; CAME; Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPYMEF); UDECA; Centro Comercial e Industrial de La Rioja; Asociación Mutual de Empleados de Comercio de Bariloche; la secretaria de Trabajo, Noemí Rial; el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional, Matías Barroetaveña, y la directora de Fortalecimiento Institucional, Mónica Sladogna.