Presidencia de la Nación

Refugiados, migrantes y salud mental

Como uno de los compromisos asumidos en el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, trabajamos en el diseño de medios que abordan los aspectos socioculturales de la salud mental y el acompañamiento psicosocial de migrantes y refugiados.

Por ello, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y a través de los profesionales del Centro Ulloa, llevamos adelante las Segundas Jornadas de Salud Mental, Migrantes y Refugiados desde una perspectiva de derechos humanos. El encuentro generó un espacio para la formación, el intercambio y la reflexión para el fortalecimiento de los equipos interdisciplinarios que trabajan en las temáticas referidas a la movilidad humana, la salud mental y el bienestar psicosocial de la población a la que asisten.

Scroll hacia arriba