Presidencia de la Nación

Primer Vuelo Solo en la Escuela de Aviación Militar

Oficiales cursantes de la Escuela Aviación Militar vivieron la prueba de saberse capaz en el aire

El Primer Vuelo Solo es uno de los momentos más importantes en la carrera del futuro Piloto Militar ya que es la primera vez que, habiendo aprobado las inspecciones correspondientes, se encuentra él solo al mando de una aeronave.

La ceremonia fue presidida por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Fernando Luis Mengo, acompañado por el jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, contraalmirante Carlos Allievi, y del subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, contraalmirante Marcelo Dalle Nogare, junto a destacadas y altas autoridades de nuestra Institución.

El capellán Rafael Melida efectuó una invocación religiosa donde bendijo los escudos y pañuelos pidiendo la intercesión de nuestra Patrona la Virgen de Loreto y su maternal protección.

Prosiguiendo, el jefe de Grupo Aereo, vicecomodoro Néstor Brunetta se dirigió a los presentes destacando que "el cielo es el habitat natural de las aves, su esencia es el vuelo, la del hombre es desafiar la naturaleza, tal es así que hace mas de 100 años surca los cielos en maquinas mas pesadas que el aire en busca de un propósito".

Al respecto reflexionó que el día del primer vuelo sólo es único e irrepetible: "es la primera vez que se encontraron en el aire solos ustedes y su máquina enfrentando su propio destino, desafiando la naturaleza y convirtiéndose en hombres del aire, su propósito, defender la patria incluso hasta perder la Vida".

En esta oportunidad, los integrantes del Curso Básico Conjunto de Piloto Militar (CBCPM) que realizaron su primer vuelo sin la compañía del instructor en la aeronave de entrenamiento primario TECNAM, lo llevaron a cabo oficiales cursantes pertenecientes al Ejército Argentino, la Armada Argentina y tres oficiales extranjeros (Panamá, Paraguay y Senegal).

Asimismo, se celebró el vuelo solo en la aeronave de entrenamiento básico Texan de los oficiales cursantes de la Fuerza Aérea Argentina del Curso de Aviador Militar (CAM). En esta oportunidad también con dos oficiales pertenecientes a la Fuerza Aérea Uruguaya.

A todos ellos el vicecomodoro Brunetta les señaló con énfasis "recuerden por que están aquí y cómo llegaron, seguramente en muchos de ustedes la vocación de servicio a su país los llevo a encontrar en las alas de la Patria la forma de expresarla". Hoy ese Cóndor Magistral observa desde lo alto y con atención, a su pichón iniciando su primer vuelo.

Luego, se leyó la Orden de Grupo que autoriza a los pilotos cursantes a utilizar los pañuelos y distintivos del Grupo Aéreo Escuela, quienes también firmaron el libro histórico.

Posteriormente, se efectuó la entrega de escudos con pañuelos llevando sus indicativos frente a la emoción y aplausos de todos los presentes, coronando el momento con la ejecución de la Diana de Gloria, la marcha “Alas Argentinas” y magníficos pasajes aéreos del Sistema de Armas A-4AR Fightinghawk.

Posteriormente, las autoridades saludaron a los oficiales cursantes y el instructor, primer teniente Alfonso López Pujato, pronunció palabras alusivas iniciando con la reflexión sobre que "cada “vuelo solo” ejecutado entre la infinitud de los cielos patrios, allá en los confines del 2023 para el CAM y en el año 2024 para el CBCPM, tiene tanta multiplicidad de anécdotas como “vuelos solos” realizados; significa para ustedes el haber llegado a dominar una maquina en la nobleza de sus motores y en el portento de sus alas; pero también: reconocer sus miedos o mejor dicho: tenerles respeto y con carácter, DOMINARLOS! ¡Este acontecimiento que nos llena de alegría y orgullo, significa haber alcanzado un primer logro para llegar a ser Aviador Militar!"

Asimismo, se recordó emotivamente los dos últimos soldados alados que emprendieron el otro vuelo hacia la eternidad: el alférez Sebastián Bolzi y su instructor, primer teniente Matías Fabricius, binomio de alumno e instructor, que Dios quiso que hoy estén festeando con nosotros desde el cielo.

Además, el instructor enfatizó: "recuerden señores cursantes, el día de hoy es de júbilo para cada uno de ustedes, sus familiares y seres queridos; sean agradecidos y, por sobre todas las cosas, humildes, virtud imprescindible, ¡para lograr ser más! Es ahora donde cada uno de los instructores que hemos contribuido a que este logro sea posible les agradecemos, porque si bien nosotros somos quienes les enseñamos, también somos nosotros quienes más aprendemos. ¡Nuestra meta es clara! Ustedes serán quienes nos acompañarán en cada vuelo como nuestros oficiales de Escuadrilla, para la defensa de nuestros cielos patrios".

Luego de la proyección de un emotivo video que ilustraba la preparación, proceso y maniobras en el vuelo solo, se obsequiaron presentes recordatorios y el brigadier mayor Fernando Luis Mengo evocó la importancia de la conjuntes, no solo entre las Fuerzas, sino de naciones. La Fuerza Aérea reúne y aúna.

"El espíritu combativo de la Fuerza está vivo en ustedes, son soldados al servicio de nuestra Patria" enfatizó el titular de la Institución. Por otra parte, señaló que la importancia de mantener tradiciones como estas consiste en alimentar el espíritu con proyecciones a futuro.

Asimismo, invitó a todos a "ser valientes en concretar sus sueños. Transformarse con el profundo amor a la Patria y su vocación, siendo felices con lo que hacen, con su entrega y convicción".

Por último, finalizó con grandes felicitaciones por este primer y gran inicio, incentivando a remontar siempre hacia adelante, más lejos, más rápidos, hasta alcanzar su gran ansiado sueño: ¡las Alas de la Patria!

Créditos: Por Lic. Claudia Cecconello / Fotos: Cabo Lautaro Vera
Scroll hacia arriba