Presidencia de la Nación

Prieto integró la comitiva del Gabinete de Economía que viajó a Catamarca para avanzar con la agenda económica

 

La directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto, integró la comitiva encabezada por el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, que viajó a Catamarca este martes para avanzar el trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía de la Nación y el Gobierno de esa provincia. También participaron el subsecretario de Coordinación Tributaria Federal, David Chagoya; el subsecretario de Servicios Financieros, Leandro Toriano; el director general de Coordinación Institucional, Lautaro Vicario; y la directora de Coordinación y Análisis Regional, Luciana Storti.

La agenda inició con una reunión con el Gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Roberto Dusso y la Ministra de Economía de la provincia, Alejandra Nazareno. Luego, Arias expuso los pilares del Programa económico del Gobierno Nacional ante senadores, diputados y funcionarios del ejecutivo provincial. A la ponencia le siguió un almuerzo de trabajo.

La jornada incluyó también una charla en el Partido Justicialista de la provincia sobre el escenario actual del programa económico y las perspectivas del Gobierno Nacional, encabezada por Arias, Dusso, Prieto y Vicario.

Por su parte, Prieto destacó la necesidad de fortalecer la recuperación con perspectiva de género, una condición del desarrollo sostenible. “Hoy las mujeres tienen niveles récord de actividad y de empleo, y la desocupación más baja desde el 2003. Las mujeres jóvenes redujeron 10 puntos los niveles de desocupación. Y esto no fue magia, se logró con políticas públicas, de contención de la crisis y de recuperación de la economía, con impacto en el género”, sostuvo Prieto.

Durante la tarde, la Directora Nacional visitó una cooperativa de mujeres que avanzan en la producción de elementos de gestión menstrual sostenibles, junto a la secretaria de Ambiente y Espacios Públicos de San Fernando del Valle de Catamarca, Gabriela Molina, y el intendente Gustavo Saadi, quien garantizó a las trabajadoras el acceso a un banco de telas. De este modo, la cooperativa proveerá al Municipio toallitas reutilizables, para la entrega de kits gratuitos, en el marco del Programa provincial de gestión menstrual.

“Se dice que la política es una herramienta de transformación, aquí lo podemos ver concretamente: se genera empleo, se produce de manera cooperativa y se achica la desigualdad en el acceso a la gestión menstrual”, expresó Prieto y resaltó que Catamarca es una de las cuatro provincias que hoy cuentan con una ley de Gestión Menstrual Sostenible, junto a Chaco, Tucumán y San Luis. “Hablar de menstruación es hablar de otras desigualdades. Si no podemos gestionar la menstruación de manera segura, no podemos estudiar, trabajar ni desarrollar otras actividades. Pero también es hablar de ambiente, de pobreza, de producción, de economía”, cerró.

Por otro lado, Prieto mantuvo una reunión con la secretaria de Mujer y Diversidad de Catamarca, María Carrizo, senadoras y referentes del Observatorio de Género de la provincia. Se trabajó en torno a políticas públicas nacionales con impacto provincial y municipal, como el programa Registradas, los reintegros a sectores vulnerables y el acceso a herramientas de inclusión financiera.

Por último, la comitiva del Ministerio de Economía compartió una cena en el Consejo Político, Económico y Social Provincial (COPE) junto a sindicatos, cámaras empresarias. En este marco, Prieto resaltó que la inserción de mujeres en la construcción, uno de los sectores más dinámicos de la economía, estuvo presente en las conversaciones.

Scroll hacia arriba