Presidencia de la Nación

Pioneering Progress 2025 y reunión con autoridades de la CNAD en El Salvador

El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto E. Silva, disertó en Pioneering Progress 2025, un evento mundial sobre activos virtuales, monedas digitales y tokenización de activos en San Salvador, la capital de El Salvador, que reunió a expertos del sector privado y representantes de organismos públicos y reguladores de distintos países.

La Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador (CNAD) participó del evento internacional organizado por Tether en la capital salvadoreña que tuvo lugar el 29 de enero, donde además el Dr. Silva fue recibido por las autoridades del organismo regulador centroamericano y participó de un Meet and Greet organizado por la CNAD, que reunió, a puertas cerradas, a reguladores e innovadores, con el eje de la búsqueda compartida de aprovechar los activos digitales para el crecimiento nacional y la influencia global.

El Dr. Silva integró el panel titulado Navigating Digital Currency Regulation: Balancing Innovation and Compliance (Navegando la regulación de las monedas digitales: Equilibrio entre innovación y regulación), junto a Giles Dixon, vicepresidente de Regulatory and Licensing, Tether; el fiscal federal de Brasil Alexandre Serna; y el presidente de la CNAD, Juan Carlos Reyes.

Durante su exposición, el presidente de la CNV destacó que “venimos avanzando en la regulación definitiva de la regulación de los PSAVs en Argentina” y afirmó que “este encuentro es una oportunidad muy interesante para conocer lo que se está haciendo en el mundo”.

Por último, resaltó que “este enriquecimiento mutuo se da en un ambiente apto para el desarrollo de los activos virtuales como el de El Salvador, que ha adoptado bitcoin como moneda nacional, así como con el cambio favorable que se espera en los EE.UU. a partir de la asunción de Donald Trump nuevamente como presidente de dicho país”.

Los temas abordados en este marco fueron registro y reglamentación de los PSAVs: regulaciones que tengan que ver con la innovación; monedas estables y monedas digitales; tokenización de activos del mundo real (RWA), entre otros.

El Dr. Silva fue recibido también, por el presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), Juan Carlos Reyes, en la sede del organismo y mantuvo una reunión con sus autoridades, en el marco de la cooperación internacional y el fortalecimiento de los conocimientos técnicos de ambos reguladores.

El encuentro sirvió para reforzar la visión de ambas autoridades de construir un ecosistema digital seguro y regulado en América Latina y reafirmar la cooperación regional con El Salvador.

En este sentido, el Dr. Silva dijo que “estrechamos lazos de colaboración con un organismo líder en la regulación de activos virtuales, como es la CNAD”.

Cabe recordar que El Salvador es un país pionero en el mundo en la utilización de bitcoin, en el desarrollo de activos digitales en la región y que, la CNV firmó con la CNAD un acuerdo destinado a facilitar el intercambio de información para la supervisión y regulación de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) y Digitales.

Scroll hacia arriba