Perczyk: “Es un gobierno que tiene la decisión política de que sus trabajadores recuperen el salario”
En cumplimiento con lo establecido en la última reunión celebrada en noviembre de 2021 de reabrir el diálogo para febrero, el titular de la cartera educativa nacional encabezó la primera reunión paritaria del año.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, se reunió con los cinco gremios docentes de representación nacional- CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET- y con el Comité Ejecutivo de Ministros para analizar los siguientes ejes de trabajo que se retomarán en una nueva reunión: la pauta salarial, con la que se acordó revisar paritaria y proyectar hacia adelante; el protocolo para el inicio de clases, que se definirá la semana próxima con los ministros de Salud; y el Programa Nacional de Formación Permanentemente Nuestra Escuela. Además, se propuso una discusión técnica del convenio marco en los términos de la Ley del Financiamiento Educativo.
Durante el encuentro, Perczyk afirmó: “Estamos trabajando para comenzar un ciclo lectivo con presencialidad plena y segura y para recuperar la normalidad escolar, que es en definitiva la normalidad social”.
“Nuestro compromiso es que las trabajadoras y los trabajadores de la educación no pierdan frente a la inflación. Es fundamental que puedan recomponer el salario para recuperar el poder adquisitivo”, puntualizó el ministro.
Y finalizó: “Las argentinas y los argentinos tenemos que valorar esta instancia de diálogo social que pocos países del mundo tienen. Esto hace a la calidad institucional y de la sociedad argentina”.
El último acuerdo logrado en noviembre de 2021 estableció un piso salarial de $41.250 para un cargo o su equivalente desde diciembre de 2021.
Formaron parte de la reunión desde Pizzurno: el jefe de Gabinete de la cartera educativa nacional, Daniel Pico; la secretaria de Educación del Ministerio de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el secretario del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango; Ernesto Cepeda, Sara García (AMET), Roberto Baradel, Eduardo López y Luis Branchi, Sonia Alesso, Juan Monserrat (CTERA); Sergio Romero, Vicente García Isfrán, Roberto Cabanas (UDA), Marina Jaureguiberry, Jorge Luis Kalinger (SADOP), Laura Man, Fabian Felman y Omar Aita (CEA).
Además, participó el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación: las ministras y los ministros provinciales Juan Pablo Lichtmajer (Tucumán); Aldo Fabián Lineras (Chaco); José Manuel Thomas (Mendoza); María Cecilia Velázquez (Santa Cruz) y Alberto Sileoni (Buenos Aires).