Presidencia de la Nación

Nuevo encuentro de la Mesa contra la Trata de Corrientes

La primera reunión del año se realizó en las oficinas de la Dirección de Vías Navegables con la participación de representantes de organismos nacionales, provinciales y de la sociedad civil.

El delegado del Comité Ejecutivo de Lucha en contra de la Trata y Explotación de Personas y para la protección y asistencia a sus víctimas de la región NEA, José María Serbin presento a los asistentes el Plan Bienal 2020/2022 elaborado por el Comité Ejecutivo dirigido por Gustavo Vera y aprobado por el Concejo Federal contra la Trata.

Los integrantes de la Mesa Interinstitucional Corrientes coincidieron en efectuar invitaciones a sumar organismos nacionales y provinciales para un desarrollo integral y efectivo del Plan Bienal 2020/2022 en la provincia.

Se enfatizó en la importancia de la coordinación en las tareas de inspección con los organismos competentes y profundizar las investigaciones sobre los casos de explotación laboral en el ámbito rural para prevenir la trata laboral, el trabajo forzado y la explotación infantil.

La Mesa Interinstitucional Corrientes expresó un firme compromiso para la incorporación de las víctimas de trata laboral rural como sujetos de derecho en la reglamentación de la ley de agricultura familiar para el acceso a tierras fiscales y programas del INTA; la reparación mediante bienes incautados a las redes de trata ad referéndum de la sentencia judicial definitiva y el fortalecimiento y puesta en funcionamiento del fondo fiduciario para disponer de los bienes decomisados en beneficio de las víctimas de trata.

Del encuentro participaron la Delegada del NEA de la CNRT Dra. Maria Borda junto a representantes de la CNRT Corrientes, Dr. Alfredo Gómez del Ministerio de Trabajo de la Nación, Dr. Darío Molina del Programa de Rescate del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación, Dr. Ataliva Laprovitta de la Dirección Nacional de Migraciones, Sabina Bacalini del INADI, referentes del Concejo Provincial de la Mujer y Punto Focal del Gobierno de la Provincia de Corrientes, el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Corrientes y miembro del Concejo Federal contra la Trata Dr. Manuel Cuevas , la delegada del RENATRE contadora Mónica Arnaiz, por UATRE el Dr. José Sánchez Tacta, el Comisario Región NEA Carlos Farías y Sub Comisario Fernando Vega de la Policía Federal Argentina, Dra. Mercedes Lencinas de la Fundación La Alameda Corrientes, Aida Bazán referente de AMADH Corrientes y sobreviviente de trata, Soledad Sanchez del CDR del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Dr. Gustavo Silvas del INAES, y José Maria Serbin por el Comité Ejecutivo contra la Trata.

Finalmente se acordó un nuevo encuentro en el mes de febrero con una jornada intensiva en la elaboración de una agenda conjunta de plan de trabajo acorde a los lineamientos del Plan Bienal 2020/2022.

Scroll hacia arriba