Presidencia de la Nación

Nueva jornada de Capacitación a gendarmes nacionales en Chos Malal

Sobre las tareas de control de las barreras sanitarias del Senasa, con las que colabora esta fuerza de seguridad, relacionadas a la sanidad e inocuidad agroalimentaria.

General Roca (Río Negro) – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó, en Chos Malal, provincia de Neuquén, la cuarta jornada de capacitación* para personal de Gendarmería Nacional sobre aspectos vinculados al **control de productos agroalimentarios.

El encuentro – desarrollado en el marco del convenio de cooperación entre ambos organismos – tuvo lugar en el Casino de Suboficiales del Escuadrón 30 “Chos Malal”, y durante su transcurso, 39 agentes fueron interiorizados sobre fundamentos y características de las acciones de control que se implementan en los puestos fronterizos y las barreras sanitarias, donde las y los integrantes de la fuerza de seguridad colaboran con el Senasa.

Entre otros temas, los agentes del Senasa, Marcelo Roberto, Maximiliano Cañón, Diego Gallegos, Ailén Dietrich y Luis Zambrana explicaron los procedimientos que se realizan en las zonas de frontera, las acciones que se llevan a cabo en los puestos de control y reaseguro de la Barrera Sanitaria, cuestiones vinculadas al funcionamiento de las patrullas móviles.

Además se detallaron las actuaciones procedimentales para la verificación de la documentación obligatoria que debe acompañar a la mercadería en tránsito, las características del control en frutas y hortalizas y el funcionamiento del Sistema Integral de Gestión (SIG) Barreras del Senasa.

Claudio Lali, comandante principal del Escuadrón 33, expresó que la jornada “fue muy enriquecedora y productiva para nosotros, realmente la necesitábamos porque además de actualizar, adquirimos conocimientos y esperamos que se sigan llevando a cabo para continuar trabajando de manera mancomunada con el personal del Senasa”.

Estas acciones contribuyen a fortalecer y retroalimentar el trabajo conjunto entre ambas instituciones, contribuyendo a controles más eficientes en materia de sanidad y calidad agroalimentaria en la región.

Scroll hacia arriba