Presidencia de la Nación

NODOS MICA 2022: El Mercado de Industrias Culturales Argentinas llega a Entre Ríos

El segundo Nodo MICA del año tendrá lugar los días 4 y 5 de marzo en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, con una programación variada de acceso libre y gratuito.

Continúa el recorrido por el territorio nacional del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) por medio del programa Nodos MICA, impulsado por el Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, y en articulación con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

El Programa Nodos MICA consiste en una serie de actividades y acciones que tienen como fin promover, visibilizar y poner en valor a las industrias culturales regionales de Argentina, federalizando y descentralizando los alcances del MICA y convirtiéndolo, a su vez, en un mercado itinerante que se recorre distintos puntos del país.

¿Cuándo? Viernes 4 y sábado 5 de marzo.

¿Dónde? En el Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” (Gregoria Matorras de San Martín 861), Paraná, Entre Ríos.

Durante esta edición, se desarrollarán charlas y talleres sobre Editorial, Música, Economía Cultural, entre otras (ver cronograma). Además, habrá una feria de Economía de la Cultura con producciones de diseñadores, artesanos y el stand institucional Punto MICA”, como centro referencial de las actividades del Nodo y la Plataforma MICA.

El espectáculo musical de cierre estará a cargo de la banda entrerriana Mujeres al tambor.

Todas las actividades son abiertas al público en general y en esta oportunidad están dirigidas especialmente a artistas, emprendedores/as, empresarios/as, hacedores/as culturales y trabajadores/as de la cultura de los distintos sectores de las Industrias Culturales.

Información importante: si bien todas las actividades son gratuitas hay que inscribirse previamente.

Para participar de manera presencial los y las interesados/as deberán inscribirse con anterioridad en este formulario, hasta completar cupo de participación debido a la actual situación sanitaria.

La programación de este Nodo será transmitida por medio de la plataforma digital del MICA desde donde se podrán hacer preguntas en vivo y acceder a material exclusivo sobre las charlas.

Para participar de manera online podés inscribirte en este link.

Ambas jornadas serán transmitidas a través del canal de YouTube del Ministerio de Cultura.

El desarrollo del Nodo MICA Entre Ríos sucederá en simultáneo a la celebración de la 32° edición de la Fiesta Nacional del Mate, a realizarse en la ciudad de Paraná entre el 5 y 6 de marzo con entrada gratuita y con las actuaciones de Soledad Pastorutti, Raly Barrionuevo, Miss Bolivia y La Konga, entre otros artistas. Este es un evento popular que reúne a familias entrerrianas y visitantes de todo el país para celebrar el consumo de la tradicional infusión mate, bebida autóctona del Litoral argentino y consumida en todo el Cono Sur. La presentación de esta fiesta se realizó el miércoles 23 de febrero en el Centro Cultural Kirchner y contó con la participación del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y de la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, quienes acompañaron al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y al intendente de Paraná, Adan Bahl.

Cronograma completo de Nodos MICA Entre Ríos

Día 1 | Viernes 4 de marzo

15 h APERTURA INSTITUCIONAL
Panel de apertura a cargo de autoridades nacionales y provinciales.
Autoridades presentes: Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura, y Francisca D´Agostino, secretaria de Cultura de Entre Ríos.
En Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.

17 h Creatividad
ESCRITURA Y CREATIVIDAD
Charla a cargo de Pedro Saborido.
Moderadora Yanina Porchetto (Dir CCyC La Vieja Usina).
Ubicación | Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.

19 h FERIA - APERTURA AL PÚBLICO GENERAL
Feria del “Nodo MICA” Entre Ríos (editoriales, diseño, artesanías, stand informativos y gastronomía).

20 h Recital en vivo de Triangula

21 h Danza en vivo con Grupo entrerriano

22 h Presentación de Combo mutante
Ubicación | Sala Kuttel, Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.

Día 2 | Sábado 5 de marzo

11 h APERTURA AL PÚBLICO GENERAL
Feria de economía de la Cultura (diseñadores, artesanos, stands institucionales).
Ubicación | Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.

11:30 h Economía cultural
MESA MICA: ECONOMÍA CULTURAL
Presentación de la Plataforma digital MICA. Las problemáticas territoriales dentro del campo cultural. Herramientas y estrategias para la implementación de proyectos.
Participan: Ariel Direse, director Nacional de Innovación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación; Gustavo Romero, director de Coordinación del Consejo Federal de Cultura; Francisca D' Agostino, secretaria de Cultura de Entre Ríos.
Ubicación | Sala Kuttel, Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.

A continuación de esta actividad:
CÓMO ARMAR TU PORTFOLIO EN MICA
Presentación a cargo de Ariel Direse, director Nacional de Innovación Cultural.
Ubicación | Sala Kuttel, Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.

14 h CHARLAS SIMULTÁNEAS
Música
AUTOGESTIÓN Y FORMALIDAD ¿CAMINOS SEPARADOS?
Charla a cargo de Alexis Turnes Amadeo. Moderador: German Gómez, subsecretario de Gestión Cultural de Entre Ríos.
Ubicación | Sala Kuttel, Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.
Editorial
MARKETING DIGITAL PARA PROFESIONALES DE LA INDUSTRIA EDITORIAL
Charla a cargo de Daniel Benchimol. Moderador: Fernando Kosiak (dir. Editorial de ER).
Ubicación | Sala de convenciones, Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina

16 h RONDA FEDERAL
Espacio de intercambio para diagnóstico y proyección del desarrollo económico de la cultura provincial.
Actividad presencial que busca intercambios, puestas en común y proyección entre sectores independientes de las Industrias Culturales, áreas de Producción y áreas de Cultura de los distintos gobiernos, comunas, municipios. También participan artistas, productores y referentes culturales.
Actividad presencial de 90 min aprox.
Moderan: Federico Prieto y Francisca D´Agostino.
Ubicación | Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.

19 h CIERRE DE ACTIVIDAD
Espectáculo musical con Mujeres al tambor en vivo.
Ubicación | Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.

STAND MICA
Durante el desarrollo de las jornadas habrá un stand que funcionará como punto de información sobre las actividades MICA y las políticas relacionadas a las Industrias culturales; y sobre la plataforma MICA y las herramientas disponibles.

Acerca de NODOS MICA 2022

La programación de NODOS MICA para 2022 comprende la realización de charlas, encuentros sectoriales, talleres, mesas de debate y rondas de vínculos en distintas provincias del territorio nacional, generando puentes con organismos y organizaciones, trabajadores/as, artistas y gestores/as culturales. Los ejes sobre los que se basan estas actividades se vinculan con la inclusión financiera, la inclusión digital, herramientas para la exportación y la internacionalización de los productos y servicios culturales, como también, ampliar la generación de oportunidades de negocio y desarrollo a nivel nacional e internacional, y el fortalecimiento de los espacios de formación e inclusión en las industrias culturales.
Este programa se enmarca dentro del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), una política pública que tiene el propósito de potenciar la producción, otorgar visibilidad y promover la comercialización de bienes y servicios culturales, a partir de interconectar a las industrias culturales de todo el país, favoreciendo su integración y fortaleciendo las industrias. Este Mercado genera productos con valor agregado, puestos de trabajo calificados y de calidad, y tiene un gran potencial exportador en lugares estratégicos que hoy tienen nuevos mercados y nuevas demandas.

Más información en la web oficial del MICA.

Scroll hacia arriba