Presidencia de la Nación

Muestreos serológicos en terneros centinelas en Carmen de Areco

El Senasa realiza esta actividad sanitaria en el marco del cumplimiento de los requisitos para exportar carne bovina hacia China. Estos muestreos se realizaron en bovinos de 6 a 12 meses de edad.

Chivilcoy (Buenos Aires) – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó, el pasado lunes 12 de agosto en la localidad bonaerense de Carmen de Areco, distintas actividades de prevención y control sanitario que tienen como objetivo cumplir con parte de los requisitos exigidos para exportar carne bovina hacia China.

Estos muestreos serológicos fueron realizados en “terneros centinela”, es decir, en bovinos de 6 a 12 meses de edad, que no recibieron la vacuna contra fiebre aftosa; los mismos se deben realizar cada 90 días en determinadas zonas del país, con estatus de libre con vacunación.

Las estrategias sanitarias implementadas en una campaña de vacunación, pasan por dejar animales sin vacunar (15 por establecimiento), los cuales deben estar correctamente individualizados; luego cuando estos bovinos llegan a la edad de 6 a 12 meses, se los muestrea serológicamente con el objetivo de determinar ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa.

Una vez que se confirma que estos pasos sanitarios se realizaron correctamente, es cuando los animales son vacunados contra la fiebre aftosa.

En lo que respecta a la jurisdicción del Centro Regional Pampeano del Senasa está previsto, para el año 2019, muestrear 35 planes sanitarios locales en 140 establecimientos.

Scroll hacia arriba