Mesa Federal de Formación Continua
Con la presencia de directores de Educación Superior y referentes jurisdiccionales, el 22 de agosto se realizó la cuarta Mesa Federal de Formación Continua en el Salón Leopoldo Marechal del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, a cargo de Cecilia Veleda, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formción Docente (INFoD), y Florencia Mezzadra, directora nacional de Formación Continua.
Cecilia Veleda destacó los niveles de acuerdo federal alcanzados en este espacio e instó a dar continuidad a las políticas consideradas como valiosas por los propios docentes: “Nos debemos al sistema, trabajamos por los estudiantes y los docentes que están en las escuelas. Nuestra práctica ha sido construir sobre lo construido, dando continuidad a muchas políticas y proponiendo mejoras. Dimos un giro en los contenidos del PNFP e introdujimos nuevos dispositivos de formación, como los ateneos y los cursos para la enseñanza. También iniciamos una política inédita de formación de directores y supervisores”.
Durante la jornada se presentó el estado de avance de las políticas de Formación Docente Situada, de la Actualización Académica en Gestión Educativa y de Formación Especializada. Sobre esta última, se expuso el crecimiento de cursantes y egresados de la plataforma virtual, que este año ronda los 100.000 inscriptos entre los dos semestres.
Por otro lado, se adelantaron avances de la evaluación externa de los resultados de las políticas de formación continua. Tras una licitación pública, un equipo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) realiza un proceso de evaluación de las políticas de Formación Docente Situada y de la Actualización Académica en Gestión Educativa implementadas desde 2018. Finalmente, las provincias de Entre Ríos, San Juan y La Pampa presentaron sus experiencias jurisdiccionales.