Presidencia de la Nación

Literatura y música: la obra de María Elena Walsh en la BNM

La Biblioteca Nacional de Maestros (BNM) invita a participar de una charla que brindará María Fernanda Maqueira sobre María Elena Walsh y su obra.

Esta actividad, que se desarrollará el jueves 19 de septiembre a las 18 horas, es parte del ciclo Corcheas en su Tinta, un espacio de charlas especiales acompañadas de breves conciertos para disfrutar del vínculo entre la literatura y la música.

María Elena Walsh es una de las figuras más relevantes de la cultura en Hispanoamérica. Su obra para niñas y niños, que cumple 60 años desde aquella primera edición de Tutú Marambá, tiene una vigencia absoluta para los lectores contemporáneos.

El fino humor, la originalidad, la poesía, el uso del lenguaje poético, los personajes inolvidables y su música forman parte de la vida de varias generaciones. No hay escuela donde no se cante alguna de sus canciones. María Elena Walsh es una artista que combinó lo popular con lo culto. Su lenguaje único y particular apela a la inteligencia y a la sensibilidad. Tiene tanta empatía con el imaginario infantil que difícilmente algún niño se resista al encanto de su obra.

Con estilo inconfundible marcó un antes y un después para los artistas que la sucedieron. Su obra es un hito fundamental porque inició un camino que aún sigue.

María Fernanda Maqueira, quien estará a cargo de la charla, es Licenciada y Profesora en Letras (Universidad de Buenos Aires, 1990) y Máster en Edición (Universidad de Salamanca, 2010). Fue docente en todos los niveles educativos y desde hace veinte años dirige el área de Literatura Infantil y Juvenil en Santillana Argentina.

En la charla estará acompañada por el músico Arauco Yepes que, en percusión y flauta dulce, interpretará las canciones de la autora que nos conmovieron en nuestra niñez.

Arauco Yepes es Profesor en el Instituto Superior Santa Ana, en el Conservatorio Juan José Castro, en la Universidad Nacional de las Artes, y en la Universidad Nacional de San Martín. Es hijo del maestro Antonio Yepes y fundador el Conjunto Ritmus.

Para participar es necesario inscribirse en la página de la BNM.

Scroll hacia arriba