Presidencia de la Nación

La Presidenta anunció el aumento a jubilados

Cristina Fernández encabezó un acto en la Casa Rosada donde anunció un aumento para los pasivos del 8,21% a partir del 1° de marzo, por lo que el haber mínimo pasará de los 827,23$ actuales a 895,15$. A este número debe adicionarse el subsidio social de salud que perciben la mayoría de los jubilados, alcanzando los 940,5$. La Presidenta resaltó que “desde 2003 a la fecha, la mínima que perciben jubilados y pensionados ascendió de 150$ a 895$, con un incremento del 496%“; y que “desde 1974 a la fecha nunca la actividad privada había mostrado tanto empleo registrado”. Estuvo acompañada por el ministro Tomada, sus pares de Interior y de Economía y el director ejecutivo de ANSES.

La primera mandataria encabezó un acto en la Casa Rosada donde anunció un aumento para la clase pasiva argentina del 8,21% a partir del 1° de marzo. Cristina Fernández resaltó que “desde 2003 a la fecha, la mínima que perciben jubilados y pensionados ascendió de 150 a 895 pesos, con un incremento del 496%”. En su anuncio estuvo acompañada por el ministro Tomada, sus pares de Interior, Florencio Randazzo, y de Economía, Amado Boudou, el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, otros funcionarios e invitados especiales.

Previo al discurso de la Presidenta, Bossio detalló que las jubilaciones y pensiones aumentarán 8,21% a partir del 1° de marzo, con lo cual el haber mínimo pasará de los 827,23 pesos actuales a 895,15. El funcionario señaló que a la suma de la jubilación mínima debe adicionarse un subsidio social de salud, que perciben la mayoría de los jubilados, de modo que ese monto será de 940,50 pesos.

En su alocución la Presidenta resaltó que “desde 1974 a la fecha nunca la actividad privada había presentado tanto empleo registrado; es un récord“, al tiempo que subrayó los beneficios sociales que forman un “sistema social integral sostenible y sustentable“, que responden a “un modelo que generó trabajo como ninguno”.

Cristina Fernández también destacó el “piso increíble de protección social” que convierte al país “en un lugar de avanzada en América latina“, aseguró que el Gobierno nacional seguirá profundizando las medidas para “asegurar el crecimiento de la economía“, y sostuvo que esta medidas “no son producto de la magia y la casualidad sino de decisiones políticas que se adoptan aquí en la Casa Rosada, porque vienen en nombre de un proyecto político”.

La jefa del Estado anticipó la nueva suba de haberes que deberán recibir en marzo los jubilados y pensionados, de acuerdo a lo previsto en la ley de movilidad jubilatoria, que contempla dos ajustes por año, el primero el mes próximo, y el segundo en septiembre.

Martes 9 de febrero de 2009.

Scroll hacia arriba