Presidencia de la Nación

La iniciativa #YoElijoVotar promueve la participación de los jóvenes en las próximas elecciones

.

#YoElijoVotar es una iniciativa destinada a jóvenes de entre 16 y 17 años que busca fortalecer la participación ciudadana en todo el país a través de la plataforma www.yoelijovotar.gob.ar y capacitaciones presenciales en diversos puntos del país.

La Dirección Nacional Electoral (DINE) del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, junto a Soy Joven – Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, UNICEF y CAF -banco de desarrollo de América Latina-, relanzan la campaña #YoElijoVotar, para promover la participación de los jóvenes de 16 y 17 años que estén habilitados para votar en las próximas elecciones generales del 22 de octubre. El encuentro se realizará el viernes 6 de octubre a las 11:30 en la sede de la Dirección Nacional Electoral, ubicada en calle Gascón 352 (Almagro-CABA).

Luego de la sanción de la ley 26.774 en noviembre de 2012, el empadronamiento de jóvenes habilitados para votar fue en aumento. En 2013, el total de adolescentes habilitados fue de 592.334 y en 2015 de 933.998. Este año, el padrón cuenta con una proyección de más de un millón de jóvenes habilitados, lo que confirma la tendencia ascendente de la participación adolescente en las elecciones.

Durante el mes de octubre, esta campaña propone la utilización de los dispositivos electrónicos como la computadora, el teléfono móvil, las tabletas, etc., para promover el incremento de información electoral y la participación de los jóvenes. Estas herramientas podrán ser utilizadas para realizar diversas consultas, entre ellas, el lugar de votación y cómo se emite el voto. También podrán desarrollar sus conocimientos a través de juegos interactivos de preguntas y respuestas.

Según datos de la Cámara Nacional Electoral, en las últimas elecciones nacionales de 2015 votaron 605.332 adolescentes de 16 y 17 años, esto es un 58% del total de adolescentes inscriptos en el padrón electoral. También estos datos demuestran que existe un aumento del 12% en la cantidad de votantes jóvenes entre las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O) de agosto 2015 y las nacionales de octubre del mismo año. Por otra parte, entre las provincias que contaron con mayor participación de jóvenes votantes se encuentran Formosa (78%), Santiago del Estero (77%), Jujuy (76%) y Corrientes (70%), mientras que Tierra del Fuego (33%) y Chubut (44%) fueron las que presentaron menor participación por parte de los jóvenes. La Provincia y la Ciudad de Buenos Aires contaron con una participación similar al promedio nacional (59% y 58% respectivamente), así como La Rioja y Salta (58% en ambos casos).

La iniciativa #YoElijoVotar celebra la sanción del voto joven como una ampliación del derecho y una consolidación de la participación en la vida pública de los adolescentes. Esta campaña se apoya en la Convención sobre Derechos del Niño (de rango constitucional en Argentina por ley 26.061), que garantiza a todos los chicos y chicas el derecho a expresar sus opiniones en cualquier asunto que afecte su vida social, económica, religiosa cultural y política, y también que esas opiniones sean tenidas en cuenta al momento de tomar decisiones.

Scroll hacia arriba