Presidencia de la Nación

La historia la construimos entre todos

En 1937 el Estado argentino resolvió crear un organismo especializado que tuviera el objetivo de operar como contralor de la actividad aseguradora, por lo que el 21 de junio de ese año nació la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

80 años después, la SSN busca potenciar el crecimiento del sector mediante la implementación de herramientas innovadoras, que se apoyan en los estándares internacionales de gestión.

En el avance de los procesos de modernización la SSN requiere del compromiso de todos los que la conforman. Y el compromiso debe ser destacado. Es por eso que el superintendente de Seguros de la Nación, el Dr. Juan Pazo, reconoció la trayectoria de los empleados con más de 20 años de trabajo en la SSN.

“Cuando en noviembre de 1994 me comunicaron desde el departamento de pasantías de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA que había sido seleccionada para una pasantía en la SSN, no imaginé que algún día en ese mismo organismo se me iba a reconocer por mi trayectoria de casi 23 años.”, cuenta la Lic. Alejandra Rocco, de la Gerencia de Estudios y Estadísticas.


Gretel Elisa Andrada

Alejandra Rosana Rocco

Alejandra Rosana Rocco

Fueron homenajeados, además, miembros de distintas gerencias de la SSN como: Oscar Guillermo Carreras, Luis Alberto Petrate Argüello, Marta Basavilbaso, Alejandra Rosana Rocco, Patricia Cristina Linari, María Luisa Sánchez, Gretel Elisa Andrada, Hernán Pablo Fariña y Emilio Hernán Herrera.

“Digo que la SSN es mi segundo hogar, no sólo por el tiempo que ha transcurrido, sino por las experiencias de vida y los retos profesionales. Deseo lo mejor para la organización sabiendo que ello implica lo mejor para quienes la integramos, para quienes dejamos cada día nuestro esfuerzo y tiempo en la tarea encomendada”, afirmó Oscar Guillermo Carreras, de la Gerencia de Liquidaciones de Entidades Controladas.

Oscar Guillermo Carreras

Oscar Guillermo Carreras

Hernán Pablo Fariña

Hernán Pablo Fariña

El trabajo en equipo, el aprendizaje entre pares y el compromiso institucional son parte de los pilares que comparte la SSN. El acompañamiento de todo el sector asegurador es fundamental para que el organismo siga ejerciendo su actividad con perspectivas al fortalecimiento y transparencia en sus operaciones.

“Es imposible expresar mi agradecimiento por haberme dado la oportunidad de ser parte del Organismo. A la “Super” le debo el interés por estudiar y capacitarme en Seguros, eso con el tiempo me dio seguridad en lo laboral y personal y me permitió ascender en mi carrera administrativa. Le doy gracias a todos los que me acompañaron y me acompañan. Estoy orgullosa de formar parte de la SSN”, Marta Basavilbaso de la Gerencia de Estudios y Estadísticas.

Marta Basavilbaso

Marta Basavilbaso

Emilio Hernán Herrera

Emilio Hernán Herrera

Para finalizar, Emilio Herrera de la Gerencia de Asuntos Jurídicos, escribió un poema inspirándose en su trabajo en la SSN:

A MI PADRE

Aprendí el arte de la poesía
en este lugar
sin saber cuál sería mi profesión
entre medios de comunicación
y abogados
mi derecho parecía el verso y la rima
Aquí en la Super
dos juglares del intelecto
me formaron:
don Javier Castelli
y el químico doctor Sapia
Me enseñaron poesía
filosofía y literatura
acompañado estuve
con los libros de Lorca
entre la poesía de España
y los surrealistas argentinos.
Horas y horas de aprendizaje
me formaron
como librepensador
lejos de los genuflexos
que don Sapia mencionaba.
Así pasaron los años
en la 710
entre expedientes y expedientes
en la misma oficina de siempre
donde doña Elba nos esperaba
con alguna factura o chocolate.
Allí también mis poemas
mis libros de estudio
y el pan nuestro de cada día.
Aquí la Super
como el lugar más preciado
para saber de mi lo que no sabía
para saber de mi lo que hoy soy
padre, marido, poeta, amigo, compañero.

Scroll hacia arriba