Presidencia de la Nación

La enseñanza del español y la figura de Lugones en el VIII CILE

Como parte de las actividades del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se realizará en la ciudad de Córdoba, la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM) lleva adelante dos exposiciones virtuales abiertas al público.

La Enseñanza de la Lengua Española de Entresiglos (XIX-XX) consiste en una muestra de materiales de lectura escolares de Argentina, Chile y España correspondientes a ese período.

El objetivo es reflexionar sobre la historia de la educación observando parte del acervo bibliográfico con el que cuentan instituciones como la BNM, la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, el Museo Pedagógico Gabriela Mistral de Santiago de Chile y la Biblioteca Provincial del Maestro de Córdoba, que son las que organizan la muestra, a la que se podrá acceder a haciendo clic aquí.

Por otro lado, Lugones el Hacedor es una exposición de textos completos del autor, reseñas y análisis de su obra. La muestra se divide en 6 ejes centrales que exploran las múltiples facetas del escritor: Lugones y la educación; ocultismo; modernismo; la hora de la espada; amor y tragedia; y una sección infantil.

Esta muestra es organizada por la BNM y la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, como un espacio en el que se destaca su trayectoria en el campo de la educación y de las ideas. Se puede acceder a través del sitio web Lugones el Hacedor.

El CILE se celebra cada tres años y promueve el análisis y discusión sobre la situación, problemas y retos del español. Reúne a escritores, académicos, expertos y profesionales representantes de 32 países que en esta ocasión debatirán en torno al lema "América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento”.

La Biblioteca Nacional de Maestros ofrece sus actividades considerando que la edición VIII del CILE es una oportunidad para dialogar sobre la enseñanza de la lengua española y difundir la obra de los escritores que, con aciertos y errores, influyeron la vida pública de los argentinos.

Para más información del Congreso de la Lengua, se puede visitar el sitio web del VIII CILE.

Scroll hacia arriba