Presidencia de la Nación

La cuarta mesa del ciclo Agencia Abierta convocó a representantes del sector de Plataformas Digitales

El presidente de la Agencia Nacional para la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano, recibió a representantes del sector de la Industria 4.0 vinculado a las Plataformas Tech.

Ayer por la mañana tuvo lugar en el Polo Científico Tecnológico la cuarta mesa amplia del ciclo “Agencia Abierta” que reunió a representantes de sectores ligados a FinTech, AgroTech, e IndTechs, y funcionarios de la Agencia I+D+i. Como marco del encuentro, Peirano resumió su perspectiva respecto de la economía de plataformas digitales:
“Argentina tiene una enorme posibilidad de avanzar y ser protagonista en industria 4.0 porque, a diferencia de otros países, tiene una base industrial, productiva, en agro y en servicios y lo que tenemos que hacer es pensar en cómo estos mismos actores pueden encontrar los recursos para transformar sus modelos de negocio en este nuevo esquema”.

La jornada se llevó a cabo en el Centro Interdisciplinario de Estudios de Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI) y contó con la presencia de Carolina Sessa, del Ministerio de Ciencia, Tecnología en Innovación; Cecilia Fernández Bugna, del Banco Nación Argentina; Gonzalo Arocena y Juan Manuel Barrero, de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios; Sebastián Kossacoff, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina; Nicolás Berenfeld y Mariano Pérez, de la Cámara de Impresión 3D; Laura Gisbert, de Afluenta; Eduardo Fortunato, de InvoidTrade; José Tamborenea y Alejandro Attis, de La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas; Ignacio Carballo, de las Universidades de Buenos Aires y la Universidad Católica Argentina y Bernardo San Torcuato, de Mercado Libre.

4to encuentro Agencia Abierta

Por la Agencia, además del presidente del Directorio, asistió Néstor Simone de la Dirección de la Industria del Software del Fondo Tecnológico Argentino (DIS FONTAR); Laura Toledo, directora del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) y Guido Giorgi, jefe de Gabinete del organismo. Durante el encuentro se produjeron intercambios que permiten nutrir una nueva agenda de trabajo para el sector de manera colaborativa.

Tras agradecer a las y los participantes, Peirano cerró el evento y destacó: “Queremos seguir trabajando con todo lo que aporte a la transformación, a la digitalización de la economía y a todo lo que tiene que ver con el sector de software en particular y de economía del conocimiento en el sentido más amplio, por eso, celebramos que nos traigan sus iniciativas”.

¿Qué es Agencia Abierta?
Agencia Abierta es una iniciativa de la nueva gestión de la Agencia que propone crear nuevas agendas de trabajo, grupos y temas de manera colaborativa. Para alcanzar ese objetivo se ofrecen espacios de intercambio y de comunicación entre los distintos sectores interesados en la investigación, el desarrollo y la innovación para compartir experiencias de trabajo y de conocimiento. Agencia Abierta expresa una nueva relación con los actores y los beneficiarios de las políticas de CTI, articulando las nuevas expectativas a un horizonte de futuro compartido.

Scroll hacia arriba