Presidencia de la Nación

La ARN conmemora el 50° aniversario de la emisión de la primera Licencia de Operación de la Central Nuclear Atucha l

Es la primera central nuclear de América Latina

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) conmemora el 50° aniversario de la emisión de la primera Licencia de Operación de la Central Nuclear Atucha I (CNA I), hito regulatorio que autorizó el inicio de su producción comercial, el 24 de junio de 1974, convirtiéndose en la primera central nuclear de América Latina.

La emisión de aquella Licencia de Operación estuvo a cargo de la entonces rama regulatoria de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que tenía las funciones ejecutivas de coordinar y estimular las investigaciones atómicas, y de controlar las actividades atómicas que se llevaran a cabo en el país.

Actualmente, la CNA I tiene prevista una serie de modificaciones y mejoras para su Operación a Largo Plazo, que permitirá que la Central opere de manera segura por veinte años más.

La ARN renovó la Licencia de Operación de la CNA I en 2014, otorgándole una vigencia de 10 años calendario, o hasta alcanzar los 32 años equivalentes de plena potencia, lo que ocurriera primero. A los efectos de renovarle la Licencia de Operación, la ARN exigió a la Entidad Responsable, Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), la ejecución de una Revisión Periódica de Seguridad. La ejecución de esta revisión, que es de práctica internacional, evalúa periódicamente el nivel de seguridad, identifica mejoras necesarias en las centrales nucleares, y debe ser llevada a cabo por el Operador, en este caso NA-SA, a satisfacción del regulador (ARN).

Así, la ARN realizó una serie de requerimientos regulatorios en virtud de los cuales NA-SA llevó adelante exhaustivas evaluaciones sobre distintos aspectos de la central nuclear y de su operación pasada, las cuales fueron revisadas de manera independiente por la ARN, concluyendo que la operación segura de la CNA I más allá de su vida original de diseño (Operación a Largo Plazo) era posible. Para ello, la ARN determinó que era necesaria la ejecución de varias actividades, y se dividió la Operación a Largo Plazo en dos etapas: A y B, y la ejecución de una Parada Prolongada de Reacondicionamiento.

En la actualidad, la CNA I se encuentra próxima a finalizar la etapa A e iniciar dicha Parada Prolongada de Reacondicionamiento, que tiene una duración mínima prevista de dos años y medio, y durante la cual la ARN verificará en detalle la implementación de las actualizaciones y mejoras requeridas a NA-SA para elevar las bases de diseño de la instalación a un nivel superior de seguridad, que aquel con el que fue originalmente licenciada. Tras ello, se dará inicio a la etapa B, que comprende la Operación a Largo Plazo luego de la implementación de actualizaciones y mejoras relevantes, lo que permitirá que la central continúe operando de manera segura por veinte años más, y así, continuar su aporte de energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional.

Recientemente la ARN modificó el punto de vigencia de la Licencia de Operación de la CNA I y autorizó a NA-SA a operar la central hasta el 29 de septiembre de 2024, cuando se cumplirán los diez años calendario de la renovación de la licencia, otorgada en 2014. Dicha autorización se otorgó a través de la Resolución Nº 244/24 del Directorio de la ARN, luego de que se concluyera satisfactoriamente la evaluación del cumplimiento de los requisitos regulatorios establecidos para la etapa A mencionada, así como también la evaluación del desempeño operativo que ha tenido la instalación hasta el momento.

Sobre la Central Nuclear Atucha I

La CNA I es una central nuclear de diseño con reactor de recipiente de presión, que utiliza uranio natural como combustible y agua pesada como moderador y refrigerante. Está ubicada sobre la margen derecha del Río Paraná, en la localidad de Lima, partido de Zárate, provincia de Buenos Aires. Actualmente tiene una potencia eléctrica bruta de 362 megavatios.

Acceda a la sección con información actualizada sobre el proceso de licenciamiento para la Operación a Largo Plazo de la CNA I.

Scroll hacia arriba