Presidencia de la Nación

JORNADAS IMI (Introducción a la Metodología de la Investigación) 2021

A cargo del Dr. Alan Berduc, Coordinador de Docencia e Investigación del HNAP y responsables del área de Investigación Lic. Marcela Mariano y el Dr. Daniel Drago, la experiencia IMI se compone de un gran proceso trasversal en el que participan todas las residencias y becarías del hospital del anteúltimo año, que entregan individualmente sus proyectos de investigación.

A cargo del Dr. Alan Berduc, Coordinador de Docencia e Investigación del HNAP y responsables del área de Investigación Lic. Marcela Mariano y el Dr. Daniel Drago, la experiencia IMI se compone de un gran proceso trasversal en el que participan todas las residencias y becarías del hospital del anteúltimo año, que entregan individualmente sus proyectos de investigación. Los proyectos son producto de la interacción de los y las profesionales en formación con tutores temáticos y metodológicos, quienes guían, estimulan y ayudan a perfeccionar cada trabajo. El programa IMI se realiza anualmente y se encuentra incluido en la currícula de los programas formativos de las y los residentes y becarios, teniendo por objeto iniciarlos en la producción independiente de información científica. Este año se presentaron 145 proyectos de investigación, llegando a instancia de exposición oral en la Jornada ocho proyectos, seleccionados por las y los profesionales Carlos Eghi, Daniel Drago, Reneé Crisp y Adriana Tomadoni. En el acto de cierre, el jurado externo al Proyecto IMI, compuesto por el Dr. Carlos Apezteguía, el Dr. Fernando Ríos y la Dra. Lidia Albano, seleccionaron de entre los ocho mejores precalificados los siguientes proyectos a premio: Primer premio: “Aplicación del algoritmo reverso para el tamizaje de sífilis en gestantes” a cargo de la residente de Bioquímica Clínica Rocío Manero. Primera Mención: “Eficacia de la impresión tridimensional en nefrectomía parcial laparoscópica” a cargo del residente de Urología Dr. Diego Apala Ledezma. Segunda Mención: “Biopsia Prostática guiadas cognitivamente por Resonancia Magnética para mejorar la detección del Cáncer de Próstata. Estudio prospectivo.” A cargo de la becaria de Urología Dra. Erika Cristina Vizueta Hidalgo.

Scroll hacia arriba