Presidencia de la Nación

Jornadas de monitoreo intensivo para prevenir el HLB en la provincia de Catamarca

Personal del Centro Regional NOA del Senasa, realizó las inspecciones durante el 18 y 19 de junio pasados, con el objetivo de detectar sintomatología sospechosa o presencia del insecto vector.

San Salvador de Jujuy – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó inspecciones intensivas en dos localidades de la provincia de Catamarca en busca de la detección precoz del Huanglongbing (HLB), cuyos principales síntomas son el amarillamiento de las hojas, la deformación y el crecimiento asimétrico de los frutos.

La tarea de los equipos de trabajo incluyó el control de plantaciones comerciales y arbolado urbano, y el recorrido en domicilios de las localidades de Alijilan y Manantiales del Departamento Santa Rosa, con el objetivo de detectar sintomatología sospechosa o presencia del insecto vector. Se tomaron muestras de insectos y de material vegetal que fueron enviadas para su análisis en laboratorio.

De las acciones participó personal del Centro Regional NOA del Senasa, del Instituto Nacional Tecnológico Agropecuario (INTA), del Ministerio de Producción y Desarrollo de Catamarca y del Gobierno de Tucumán, la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (AFINOA) y representantes de la Escuela Agrotécnica de Alijilan.

Se recuerda la importancia de inspeccionar regularmente las plantaciones cítricas y, en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB, contactarse de inmediato con el Senasa para que los técnicos procedan a la toma de muestras correspondiente.

Ante consultas o denuncias comunicarse a línea telefónica gratuita 0800-999-2386, al correo electrónico [email protected] o a la aplicación “Alertas Senasa”, disponible en Play Store.

Scroll hacia arriba