Jornada de formación de la UIF al Comité Ejecutivo y la Protex
La actividad fue la primera articulación entre el Comité y la Unidad de Información Financiera (UIF)
Por iniciativa de Gustavo Vera, Director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a sus Víctimas y Carlos Cruz, Presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), se realizó la primera jornada de formación destinada a integrantes de los cinco ministerios que conforman el Comité y la Protex, cuyo titular Marcelo Colombo, estuvo presente.
Por primera vez desde su creación, la UIF integra el Plan Bienal 2020/2022, en el entendimiento de que es esencial seguir judicialmente la traza del dinero y apuntar a desmantelar la base económica de las redes mafiosas para el control de las redes de trata y el decomiso de sus bienes.
En la jornada, que tuvo entre sus expositoras principales a María Eugenia D'Agostino de la Dirección de Litigios Penales, a Viviana Sayago de la Dirección de Supervisión y al propio Carlos Cruz, se explicó el marco legislativo nacional e internacional, el funcionamiento interno de la Unidad, casos prácticos en los que interviene en calidad de querellante y las áreas específicas con las que se va a articular con el Comité.
Asimismo, luego de las intervenciones surgieron algunas iniciativas prácticas para profundizar, como la creación de una mesa de trabajo que incluya a la Procelac, el intercambio de informes que permitan detectar casos de trata y la realización de planificaciones anuales de los organismos que tienen competencia en la materia.
Cabe destacar que entre los y las integrantes de los ministerios que integran el Comité se encontraban presentes Patricia Bustamente del Ministerio de Seguridad, Silvia Kutscher del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Pilar Fiuza Casais del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.