Infinito por Descubrir Jujuy recibió al mejor maestro del mundo
En el marco de su recorrida por el país, Peter Tabichi, el maestro distinguido en la última edición del Global Teacher Prize como el mejor profesor del mundo, se acercó hasta el Edificio Ciudad Cultural de San Salvador de Jujuy para conocer la propuesta de innovación educativa que lleva adelante EDUCAR, sociedad del Estado del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en conjunto con ministerios provinciales y municipales.
"Estoy acá para compartir con ustedes mi historia, y para aprender de los que ustedes hacen en Infinito por Descubrir", les dijo a los chicos que se encontraban experimentando con diversas tecnologías educativas y apropiándose de los nuevos saberes digitales.
Además de recorrer los laboratorios del centro, y de interiorizarse sobre algunos de los proyectos que los chicos desarrollan de martes a sábados en el centro, el docente contó algunas de sus experiencias docentes que llevaron a la Fundación Varkey a distinguirlo como el mejor docente del mundo. Además, durante la jornada protagonizó una conferencia para directores de escuela y docentes egresados del Programa de Liderazgo e Innovación Educativa que da la Fundación.
Tabichi da clases en una escuela secundaria en Pwani Village, un pueblo remoto de Kenia donde es profesor de Ciencias. Desde que tomó su cargo en 2015 la matrícula se ha duplicado y la cantidad de alumnos que han ingresado a la Universidad o cursan en Institutos terciarios ha aumentado.
Impulsó la creación de un club de la paz que anima a los estudiantes a debatir y plantar árboles juntos, con el objetivo de asegurar la convivencia entre los más de siete grupos étnicos presentes en la escuela.
"Mi mensaje para ustedes es que estudien con mucho esfuerzo y que se animen a desarrollar sus talentos", alentó a los chicos antes de despedirse, y mientras posaba junto a ellos para una última foto junto al premio "Oscar de la educación".
Acerca de Infinito por Descubrir
Equipado con laboratorios en ciencias, artes, fabricación y multimedia, Infinito por Descubrir Jujuy es una de las cuatro sedes que la iniciativa del Plan Aprender Conectados lleva adelante en el país, al igual que en Posadas, Bahía Blanca y Mendoza.
Ubicado en Curupaití entre Av. Bolivia y Zorrilla de San Martín, Alto Padilla, San Salvador de Jujuy, este espacio de aprendizaje abre sus puertas de martes a sábados de manera gratuita para que chicos de 6 a 18 años puedan desarrollar habilidades blandas como la empatía, el trabajo en equipo, la autonomía, la tolerancia al fracaso y el pensamiento crítico, mientras crean proyectos de base tecnológica.