Funcionarios nacionales y provinciales delinearon políticas públicas de educación
En el marco de la Red Federal para la Mejora de los Aprendizajes, se llevó adelante esta mañana un encuentro entre funcionarios nacionales del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y sus pares provinciales de distintos puntos de la Argentina. La iniciativa apunta a consensuar líneas de acción para el desarrollo educativo en las escuelas del país.
El evento tuvo lugar en la ciudad de Corrientes, y la apertura estuvo a cargo de la ministra Susana Benítez; quien encabezó la misma junto a la secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel; el secretario de Gestión Educativa, Oscar Ghillione y la directora nacional de Planeamiento de Políticas Educativas, Inés Cruzalegui. Además, la funcionaria estuvo acompañada por los secretarios de su cartera, Juan Ramón Breard Ruíz Díaz y Julia Olivera Pérez.
La titular de Educación de la provincia dio la bienvenida a los presentes y expresó: “Hoy tenemos el honor de contar en Corrientes con la presencia de funcionarios de alto nivel ejecutivo y de calidad educativa para poder trabajar en esto que nos compete, como la red de aprendizajes” y destacó que “trabajamos de manera conjunta con el Gobierno nacional en estas políticas centradas en el aprendizaje de los alumnos, y tanto Nación como Provincia se interesan en ello, implementando políticas basadas en la realidad de cada una de las escuelas”.
Por su parte la secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel dio cuenta que “la iniciativa se creó por resolución del Consejo Federal para precisamente reunir a todos los equipos técnicos de las provincias y poder, en consenso, trabajar en las políticas prioritarias de la República Argentina”. “Estamos felices de que nuestra querida ministra Susana (Benítez) nos reciba hoy aquí en Corrientes”, añadió, a modo de agradecimiento.
Mientras que el titular de Gestión educativa nacional, Oscar Ghillione subrayó que “trabajamos en equipo con todos los ministros en las reuniones de Consejo federal y ahí decidimos las líneas estratégicas para el desarrollo educativo del país con cada equipo jurisdiccional”
. “Venimos reuniéndonos para llevar adelante esa planificación que tiene que ver con hacer que toda nuestra misión se lleve a cabo no solo a nivel jurisdiccional sino a nivel de cada escuela”, agregó, a modo de cierre.
Sobre la iniciativa
La Red Federal para la Mejora de los Aprendizajes es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, para elaborar junto a los Ministerios de Educación de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), lineamientos nacionales que promuevan la mejora de los aprendizajes en distintos aspectos clave que inciden sobre las experiencias educativas, incluyendo la organización escolar, la gestión de las instituciones educativas, el currículum y los procesos de enseñanza y de aprendizaje.