Fructífero encuentro del Comité con la Agencia de Promoción de la Investigación
La reunión se dio con el objeto articular el financiamiento de la Agencia destinado a universidades públicas para investigaciones en materia de virtualidad y trata.
El Director del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Gustavo Vera, encabezó el encuentro junto a Fernando Peirano, Presidente de la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico e Innovación dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Durante la reunión ambos organismos detallaron sus estrategias y modalidades de trabajo. En el caso del Comité, Vera expresó la mutación que desde hace años viene sufriendo la trata y explotación a partir de la virtualidad, que se aceleró producto de la pandemia. Detallando la relación que hay entre, por ejemplo, el grooming y la trata, la captación, traslado y explotación por medios virtuales que, muchas veces se da sin que la víctima tenga contacto alguno con su victimario y la necesidad de que el Estado genere conocimiento serio y riguroso sobre el tema.
Desde la Agencia se explicaron distintas alternativas para financiar de modo directo a investigaciones que elaboren universidades públicas que actualmente articulan con el Comité, con el objeto que, al finalizarlas, no sólo brinden un panorama o estado de situación, sino que fundamentalmente generen instrumentos que permitan elaborar políticas públicas y mejorar la performance del Estado en la materia.
Los fondos destinados por la agencia serán exclusivamente para grupos de investigadores e investigadoras de universidades públicas comprometidas con la problemática, siendo el Comité quien supervise el desarrollo del proyecto, la correcta ejecución del presupuesto y el producto final.
Ambos organismos coincidieron en la importancia de profundizar el conocimiento sobre medios y plataformas virtuales, que incluso podrían significar una referencia para los países de toda la región.
Se mantendrán reuniones regulares para avanzar en la presentación de un proyecto que puede involucrar a varias casas de altos estudios de gestión pública, en un plazo de ejecución de hasta dos años, con presentaciones parciales.
Del encuentro fueron parte: Tamara Rosenberg, integrante del equipo Técnico, y Facundo Lugo, Coordinador de Equipos Técnicos, ambos en representación del Comité contra la Trata. En tanto, por la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico e Innovación también participaron: Guido Giorgi, Jefe de Gabinete, y Javier Martínez, Coordinador del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica.