Presidencia de la Nación

Fortalecimiento de acciones sanitarias con la provincia de Salta

La directora del Centro Regional NOA del Senasa, Inés Paniri se reunió con la nueva ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Graciela Pinal de Cid.

Salta, 24 de enero de 2019 – Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantuvieron un encuentro con la nueva ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, Graciela Pinal de Cid, en el cual se presentaron los equipos de trabajo de ambas organismos.

La directora del Centro Regional NOA, Inés Paniri, representó al Senasa, durante la reunión en la que además, se acordó continuar el trabajo conjunto, con énfasis en el tema frigoríficos y comenzar con acciones directas mediante el convenio existente entre el Organismo sanitario y el Gobierno provincial para la mejora de los mataderos municipales y frigoríficos provinciales. En cuanto a las acciones de control, las mismas continuarán en Cafayate para la prevención de Lobesia Botrana, y de langosta en toda la Provincia.

Por otra parte se empezaron a delinear las acciones necesarias para avanzar en la implementación del Documento Único de Tránsito (DUT) y aspectos relacionados a la próxima campaña de vacunación antiaftosa en Salta.

En este sentido, Paniri le informó a la ministra que, con el cambio, la región ahora está conformada por las áreas NOA Norte y NOA Sur, integradas por cinco provincias: Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.

La razón del nuevo ordenamiento interno radica en la necesidad de toma de decisiones en forma inmediata, desburocratización y para beneficiar de forma inmediata a los usuarios. En este sentido, se resaltó la posibilidad de prestar colaboración a las provincias y municipalidades, dando mayor intensidad al trabajo conjunto.

Del encuentro también participó la secretaria de Asuntos Agrarios dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Milagros Patrón Costas y los coordinadores de Protección Vegetal, José Luque, de Sanidad Animal, Roberto Rodríguez, y de Inocuidad y Calidad Alimentaria, Rodrigo Lencina.

Scroll hacia arriba