Presidencia de la Nación

Formosa: asesoramiento al sector agropecuario en trazabilidad equina y movimiento de animales

El Senasa participó en una jornada de trabajo organizada por el Grupo CREA en una estancia cercana a la localidad de Las Lomitas.

Formosa - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de una reunión organizada por el Grupo de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) que se desarrolló en la estancia La Frontera, cercana a la localidad formoseña de Las Lomitas.

En el transcurso de la jornada se recorrieron las instalaciones, se observaron las características propias de la zona y se debatió acerca de los procedimientos que estaban siendo evaluados: cría de hembras de reposición, planes nutricionales, atención del parto, manejo de pasturas y utilización del agua. Asimismo, personal del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa asesoró al sector en cuestiones de trazabilidad de equinos y respondió inquietudes acerca del Documento Único de Traslado (DUT).

“El DUT está implementado en Chaco, y ya se iniciaron las tratativas y se está trabajando para su aplicación en Formosa lo antes posible. Nuestro objetivo es facilitarle los trámites a los productores”, aseguró el director del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Facundo Galvani.

Fue la segunda vez que el organismo participa de las jornadas CREA. En la anterior oportunidad, se evaluó en el programa Paisaje Productivo Protegido. “Desde el Senasa, buscamos interiorizarnos con sus problemáticas productivas”, expresó Galvani.

Los grupos CREA son asociaciones civiles sin fines de lucro conformadas por empresarios del sector agropecuario, que se reúnen para compartir experiencias y conocimiento, y colaborar mutuamente en la toma de decisiones con el objetivo de mejorar su rentabilidad y sostenibilidad.

Por el Senasa, estuvieron presentes, además de Galvani, el coordinador regional de Sanidad Animal, Facundo Macias, el supervisor de Sanidad Animal, Miguel Aranguiz, y el veterinario de la oficina local de Las Lomitas, Carlos Molina.

Scroll hacia arriba