Presidencia de la Nación

Fernández, Maggiotti y Uñac encabezaron la entrega de viviendas más grande desde el inicio de la gestión en San Juan

Fueron destinadas a las familias damnificadas por el terremoto de enero de 2021

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, visitaron esta mañana la provincia de San Juan, donde fueron recibidos por el gobernador Sergio Uñac para otorgar la llave de sus nuevos hogares a 837 familias de Rivadavia. Se trata de la entrega de viviendas más grande desde el inicio de esta gestión.

Las mismas forman parte de las acciones que tomó el Gobierno Nacional luego del terremoto del 18 de enero de 2021, cuando cerca de 3.000 familias vieron sus hogares destruidos e inhabitables. Inmediatamente, el presidente Alberto Fernández puso a disposición de la provincia distintas obras públicas, entre las que se comprometió a llevar adelante 1800 unidades habitacionales a través del Programa Federal Casa Propia.

A partir de hoy, aquellas familias del asentamiento Pellegrini, damnificadas por el terremoto podrán mudarse a los barrios Sierras de Marquesado e Ingeniero Céspedes, en la localidad de La Bebida. Este emprendimiento demandó una mano de obra de 600 trabajadores, y una inversión del Estado Nacional de $ 21.803 millones.

Cada casa posee dos dormitorios, baño, cocina-comedor y lavadero. Asimismo, cuentan con estructura sismo-resistente, y están equipadas con calefones solares para reducir la huella de carbono. Cabe resaltar que se construyó un cupo de viviendas adaptadas para personas con discapacidad.

Durante el acto, el presidente Alberto Fernández aseguró: “Con estas viviendas llevamos entregadas 63.000 viviendas a lo largo y lo ancho de todo el país. Y cuando lleguemos a diciembre, vamos a estar entregando la casa 70.000”. Y subrayó: “Estamos construyendo 140.000 viviendas más para argentinos y argentinas que lo necesitan. Y esa es la plata mejor invertida que el Estado puede tener”.

“El mejor contrato que podemos tener con la sociedad es cumplir con el valor de la palabra y hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada, esa que diste vos Alberto (Fernández), que a 12 horas del terremoto visitaste esta provincia” aseguró Maggiotti. Y remarcó: “En la Argentina hay momentos en los que se construyen viviendas y otros en los que no. Esto tiene que ver con la decisión de cada Gobierno de igualar en oportunidades a través de políticas públicas”.

En tanto, el gobernador Uñac declaró que, a partir de la creación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, “esta provincia ha escrito las páginas más importantes no solamente en la construcción, sino efectivamente en la entrega de viviendas dignas, que cambian el presente y el futuro de muchas familias en la provincia de San Juan”.

Posteriormente, el ministro y el gobernador suscribieron un Convenio de Financiamiento para edificar 663 nuevos hogares en la provincia, a través del Programa Federal Casa Propia. Para ello, el Gobierno Nacional invertirá $ 5.408 millones.

Además, las familias que hoy recibieron la llave de su hogar, recibieron una biblioteca con 14 títulos del Programa Libros y Casas, una articulación entre este Ministerio y el Ministerio de Cultura de la Nación, por el cual se garantiza la entrega de 60.000 bibliotecas en todo el país, para fomentar la promoción de la lectura.

Estuvieron presentes en el acto el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni; el ministro de Infraestructura y servicios públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Vivienda, Robert Garcés; el director y la subdirectora del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet y Daniela Cangialosi.

En la provincia de San Juan, este Ministerio ya entregó 4.269 soluciones habitacionales, y se están ejecutando otras 5.040 a través de sus distintos programas, por una inversión superior $ 76.694 millones. De esta manera, más familias acceden a su casa propia, mientras se reactiva la economía y se generan puestos de trabajo a partir de la construcción en toda la provincia.

Scroll hacia arriba